El docente callosino Manuel Martínez Sirvent, finalista a mejor docente de España 2025 en la categoría de secundaria y bachillerato.

El profesor, actualmente del Seminario Diocesano San Miguel de Orihuela, se sitúa entre los diez mejores docentes del país según los Premios EDUCA ABANCA, cuyo fallo se conocerá el próximo 31 de enero en A Coruña.

 

 

El profesor Manuel Martínez Sirvent, de Callosa de Segura y docente del Seminario Diocesano San Miguel de Orihuela y en el CEU Jesús María de Alicante, ha sido seleccionado como finalista a Mejor Docente de España 2025 en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato por los prestigiosos Premios EDUCA ABANCA, conocidos como los “Goya de la Educación”.

Entre más de 1.200 nominaciones procedentes de todo el país, Martínez Sirvent figura entre los diez mejores docentes de su categoría, consolidando así su trayectoria y su compromiso con una enseñanza centrada en el crecimiento personal, el pensamiento crítico y la transformación social a través de la educación.

“Educar es transformar”.

El profesor vegabajense ha mostrado su profunda gratitud tras conocer su nombramiento:

“Recibir este reconocimiento es una alegría inmensa y una gratitud difícil de expresar. Formar parte de este grupo es un honor compartido con mis alumnos, mis compañeros, mi familia y todos los que creen en el poder transformador de la educación.”

Martínez Sirvent—que  ya fue nominado a estos galardones y también fue finalista en 2019—destaca por su enfoque innovador, humanista y comprometido con el desarrollo integral del alumnado. Para él, “la docencia no es solo una profesión, sino una vocación que transforma vidas”.

Asimismo, el docente ha querido dedicar este reconocimiento a sus dos “casas educativas”:

“El Colegio CEU Jesús María de Alicante fue mi casa materna, donde nació mi vocación docente. El Seminario Diocesano San Miguel de Orihuela es mi casa de adopción, donde crecí como estudiante y hoy tengo el privilegio de educar. Volver allí ha sido reencontrarme con mi propia historia y con el sentido más puro de la enseñanza.”

Una comarca con talento educativo.

La Vega Baja vuelve a situarse como referente educativo nacional, con dos representantes entre los finalistas de los Premios EDUCA ABANCA: Manuel Martínez Sirvent y Joaquín Marzá Mercé.

Joaquín Marzá Mercé

 

Ambos comparten una misma visión de la enseñanza como herramienta de cambio y de servicio a la sociedad, reforzando la calidad del sistema educativo valenciano.

Martínez Sirvent comparte podio con otros dos profesores de la Comunidad Valenciana, un hecho que, lejos de ser recibido por su parte como competencia, supone para el profesor una señal de la buena formación educativa en la región: “La Comunidad Valenciana tiene un plantel docente excelente y estar entre ellos es una alegría, pero también supone una gran responsabilidad“.

Asimismo, Martínez Sirvent valora de manera muy positiva la decisión de esta institución de no distinguir entre centros privados y públicos a la hora de otorgar esos reconocimientos: “La educación es la herramienta más potente que tenemos para transformar a la sociedad, que no haya distinciones entre las distintas redes educativas es algo muy positivo“. “Al fin y al cabo trabajamos todos por lo mismo: buscamos ayudar a nuestros alumnos a que vayan creciendo, madurando y conquistando sus objetivos”, subraya Martínez.

Gala de entrega en A Coruña.

La Gala de los Premios EDUCA ABANCA 2025 se celebrará el 31 de enero de 2026 en A Coruña, donde se desvelará el nombre del ganador o ganadora de cada categoría.
Los premiados recibirán una estatuilla, un diploma acreditativo y un premio económico de 1.000 euros.

En esta edición, además, se rendirá homenaje al maestro valenciano José Luis Marín Carbonell, fundador de los colegios Siglo XXI de Valencia, fallecido durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en 2024.

Sobre los Premios EDUCA ABANCA.

Los Premios EDUCA ABANCA a los Mejores Docentes de España reconocen anualmente a aquellos profesores que destacan por su compromiso, innovación y cercanía con el alumnado.Su objetivo es realzar socialmente la figura del buen docente, dar visibilidad al esfuerzo del profesorado y reforzar el valor de la educación como motor de transformación personal y social.

 

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.064.822
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar