El Doctor José Manuel Ramos Rincón Ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana en un Acto Celebrado en el Hospital Doctor Balmis

El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante fue el escenario de una ceremonia de gran calado académico y sanitario: el nombramiento del doctor José Manuel Ramos Rincón como académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana (RAMCV).

 

 

El doctor Ramos Rincón, un referente en el ámbito de las enfermedades infecciosas, combina su labor como catedrático de Medicina Interna de la Universidad Miguel Hernández (UMH) con su actividad clínica como médico internista en el Hospital Doctor Balmis y su faceta investigadora en ISABIAL.


 

Discurso de Ingreso y Foco en la Enfermedad de Chagas Importada

 

Tras la presentación a cargo del doctor Juan Manuel Caturla, académico de número, el nuevo académico pronunció su discurso de ingreso, centrado en su especialidad: la conferencia titulada “La enfermedad de Chagas importada”.

Esta patología, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, es tradicionalmente endémica de América Central y del Sur. Sin embargo, los flujos migratorios han generado la aparición de casos fuera de estas zonas, incluido España, donde el fenómeno se conoce como Chagas importado.

Datos Clave de una Patología Silenciosa en España:
  • Se estima que alrededor de 55.000 personas infectadas por Trypanosoma cruzi residen en España, provenientes de América Central y del Sur.
  • Cerca del 70% de las personas infectadas aún no han sido diagnosticadas.

El doctor Ramos Rincón enfatizó que, aunque en España no existe la transmisión vectorial, persiste el riesgo de transmisión por vía materno-fetal durante el embarazo o el parto, y por transfusiones sanguíneas (actualmente bajo control estricto de cribado). Por ello, destacó la necesidad urgente de realizar cribados a mujeres embarazadas originarias de zonas endémicas para ofrecer tratamiento y prevenir la infección congénita.


 

Compromiso con la Detección Precoz y la Investigación

 

Durante su intervención, el profesor Ramos Rincón subrayó la importancia de los avances recientes en investigación para la detección precoz, el cribado en poblaciones de riesgo y la mejora del acceso al diagnóstico y tratamiento en países no endémicos.

El acto contó con una destacada mesa presidencial formada por personalidades como Carmen Leal, presidenta de la RAMCV; Francisco Soriano, gerente del Departamento de Salud de Alicante-Hospital General; y Domingo Orozco, vicerrector de Planificación de la UMH, entre otros. La asistencia y la temática abordada resaltan la relevancia de la labor del doctor Ramos Rincón y el compromiso de las instituciones sanitarias y académicas con el abordaje de esta “enfermedad silenciosa pero prevenible” en el contexto de la salud pública.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.065.786
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar