El Ayuntamiento de Daimiel ha anunciado que el estudio de arquitectura Metamorphosis será el encargado de redactar el proyecto definitivo para la remodelación de la Plaza de España, tras resultar ganadora su propuesta, ‘La plaza de la garza’, en el concurso de anteproyectos.
Vídeo recreación del proyecto
La arquitecta Miriam Camacho Díaz-Cano, en representación del estudio Metamorphosis, es la autora del diseño, que fue seleccionado por el jurado técnico-político con la mayor puntuación. El concejal de Urbanismo, Jesús Villar, ha destacado la experiencia del estudio en proyectos públicos relevantes, como la reciente rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso. «Los comentarios sobre el mercado es que ha quedado muy bien y ahora esperamos que con la plaza sea mejor aún», ha afirmado Villar.
La identidad del estudio se ha revelado tras la reunión del jurado, que ha abierto el sobre con los datos de los autores una vez finalizado el proceso de selección. Según las bases del concurso, Metamorphosis dispone ahora de diez días hábiles para presentar la documentación necesaria y, una vez aprobada, de dos meses para la elaboración del proyecto final.
El concejal ha asegurado que los técnicos municipales colaborarán estrechamente con el estudio para resolver dudas y realizar «las puntualizaciones necesarias sin perder la esencia y la idea principal» de la propuesta. Se prevé que se incorporen mejoras como la adaptación de los bancos a la Ley de Accesibilidad y una mejor iluminación en algunas áreas.
Consenso en el jurado y baja participación ciudadana
Jesús Villar ha remarcado que el anteproyecto de ‘La plaza de la garza’ fue la opción favorita de los nueve miembros del jurado desde el inicio. «Una imagen urbana y potente, basada en los valores de Daimiel, generando un espacio fluido y multifuncional», fue la valoración unánime del diseño.
Por primera vez, el proceso ha contado con la participación de todos los grupos políticos municipales en el jurado, representados por el Partido Popular, el PSOE y VOX, lo que, según Villar, garantiza la representación de los ciudadanos.
Respecto a la votación popular, que se llevó a cabo el pasado sábado, el concejal la ha calificado de «muy baja», con solo 721 votos de un censo de casi 15.000 personas. Villar ha agradecido a los vecinos que participaron y ha señalado que, a pesar de la escasa afluencia, los resultados de la votación ciudadana también se alinearon con la elección del jurado.