-
El festival ofrece dos exposiciones de acceso libre que pueden visitarse desde el 15 de julio
-
Del 24 de julio al 3 de agosto nueve grandes nombres nacionales e internacionales de la música barroca componen la programación
El Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peñíscola, organizado por el Institut Valencià de Cultura, la Diputació de Castelló y el Ayuntamiento de Peñíscola, inaugura las exposiciones de su 30ª edición, que tendrá lugar del 24 de julio al 3 de agosto en el Castillo del Papa Luna.
Esta edición del festival cuenta con dos exposiciones como actividades paralelas. La muestra ‘Els àngels músics’, desde el día 15 de julio en la Casa de l’Aigua, expone reproducciones de los instrumentos musicales mostrados en las pinturas renacentistas de la Capilla Mayor de la Catedral de València.
Ocultos tras una cubierta barroca en lo alto del altar mayor, los 12 ángeles músicos permanecieron ignorados durante más de 300 años, hasta que las pinturas se encontraron por azar en 2004. Aunque las pinturas presentaban varios daños provocados durante los trabajos de construcción de la cubierta, se comprobó que no habían sido picadas ni destruidas. Este factor fue clave para que se tomara la decisión de eliminar la cubierta barroca que las había escondido, para dejar el altar de nuevo en el estado anterior a 1682.
Este descubrimiento condujo a la idea de construir réplicas de los instrumentos que aparecían pintados y evocar así el sonido de los frescos, por lo que se inició un proyecto que se encargó a los principales luthiers europeos conocedores del momento histórico y su valor musical.
En total se construyeron quince instrumentos: un círculo de sonajeros, un arpa salterio o rota, dos chirimías, un salterio de percusión o dulcema, una flauta, una flauta doble, un órgano portativo, una mano de viola, una viola de viola y una viola vieja. Además, desde su construcción, estos instrumentos han sido utilizados por músicos de reconocido prestigio en conciertos y grabaciones.
Además, la exposición ‘La imatge del festival. 30 anys de cartells’ podrá visitarse en el Palau de Congressos a partir del 21 de julio y pasará revista a toda la cartelería usada en la historia del festival, la evolución de su imagen y la construcción de una identidad propia.
El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca propone una completa y ampliada programación, con nueve grandes conciertos, el tradicional piromusical, un espectáculo familiar y las dos exposiciones de acceso libre.
Además, cabe destacar que el Festival continúa en su apuesta por incluir una programación destinada al público familiar. Así, los días 29 y 30 en la Casa del Agua tendrá lugar el concierto-taller ‘La abuela Vihuela’, a cargo de Belisana Ruiz y Èlia Casanova, para público familiar a partir de 4 años y entrada libre.
La 30º edición del festival concluirá con el tradicional espectáculo piromusical, con el título XXX Aniversari Barroc y a cargo una vez más de Pirotècnia Tomàs de Benicarló. La playa norte de Peñíscola acogerá este espectáculo en la noche del domingo 3 de agosto, a partir de las 00.00 horas.
Abonos y entradas
Las entradas anticipadas para los conciertos del festival ya están a la venta, a un precio de 15 euros, en la página web del festival. Además, hay abonos de nueve conciertos a 90 euros y de cinco conciertos a 50 euros. A partir del 15 de julio también se podrán adquirir en las taquillas situadas en la Casa del Agua, de la Plaza de Santa María y los días de concierto en el Castillo.
Las entradas para los conciertos familiares ‘La abuela Vihuela, programados el 29 y 30 de julio, a las 20.30 horas en la Casa del Agua, son con entrada libre y las invitaciones se repartirán el mismo día desde una hora antes en la Casa del Agua.