«El Hombre Que No Quería Bailar»: ‘Imprescindibles’ se Adentra en el Universo Rompedor de Israel Galván

El programa ‘Imprescindibles’ de La 2 y RTVE Play estrena este domingo, 26 de octubre, a las 21:30 horas, el documental ‘El hombre que no quería bailar’, una profunda inmersión en la vida, las raíces y el revolucionario proceso creativo del aclamado bailaor Israel Galván, el artista que redefinió el lenguaje del flamenco contemporáneo.

 

El documental, dirigido por Arantxa Vela Buendía y Luis Miguel González Cruz, se estrenará previamente en la Cineteca de Madrid este jueves, contando con la presencia del propio artista.

Un Viaje Desde el «Niño-Bailaor» a la Ruptura

‘El hombre que no quería bailar’ traza un recorrido exhaustivo por la trayectoria de Galván, desde sus inicios como «niño-bailaor» hasta el momento crucial en el que decidió romper con la tradición flamenca para forjar su propio y personalísimo lenguaje artístico. La producción bucea en el vasto archivo de RTVE para conectar las raíces del artista con sus innovadores movimientos, estableciendo paralelismos con figuras históricas como su maestro, Mario Maya, o el vanguardista Vicente Escudero, triunfador en el París de los años 20.

Testigos de la Revolución Flamenca

Para descifrar el baile de Galván, el documental cuenta con las voces de expertos flamencos, como la periodista y crítica de danza Marta Carrasco y el escritor Antonio Pradel. Además, ofrece un emotivo acercamiento al círculo más íntimo del artista: su familia. Su hermana, la bailaora Pastora Galván, y su padre, José Galván, también bailaor y profesor de danza, no solo comparten anécdotas de la infancia de Israel, sino que revelan cómo vivieron la «traición a la tradición» que supuso la invención de su nuevo lenguaje.

La admiración por su arte se refleja en los testimonios de otras figuras fundamentales de la cultura como la bailaora y coreógrafa María Pagés, Belén Maya, el cantaor Niño del Elche y el músico Kiko Veneno, quienes analizan la fuerte impresión que produce su personalidad y su estilo único.

En el Corazón del Proceso Creativo

Un aspecto central de ‘Imprescindibles’ es la oportunidad de «colarse» en la sala de ensayos de Galván. El espectador será testigo privilegiado de su minucioso proceso creativo, observando cómo revisa montajes ya estrenados y cómo da forma a nuevas ideas. El documental capta, además, la génesis de su último espectáculo presentado en el Festival de Avignon, un homenaje a sus padres inspirado en los recuerdos de infancia, creado junto al dramaturgo y exfutbolista del PSG, Mohamed Al Khatib.

‘El hombre que no quería bailar’ es, en definitiva, un retrato indispensable del artista que ha cambiado para siempre el panorama del flamenco, ofreciendo una mirada íntima a su proceso de trabajo y a las reflexiones de quienes lo han acompañado en su rompedor camino.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar