El Hospital General Universitario de Valencia ha celebrado con éxito el curso ‘Linfomas Hoy: Actualización interdisciplinar del diagnóstico a la terapia personalizada’, una destacada iniciativa formativa orientada a profundizar en el conocimiento y manejo de las neoplasias linfoides, en sintonía con los últimos avances científicos y las recomendaciones del Grupo Español de Linfomas (GELTAMO, 2024).
El curso, estructurado en tres jornadas temáticas, ha reunido a un amplio abanico de especialistas y residentes de diversas disciplinas, como Hematología, Anatomía Patológica, Radiología, Dermatología, Oncología Radioterápica, Farmacia Hospitalaria y Enfermería oncohematológica, tanto del Departamento y su Área Sanitaria Integrada como de otros centros de la Comunidad Valenciana. Este enfoque multidisciplinar subraya la necesidad de una colaboración estrecha para el abordaje integral y personalizado de estas patologías.
Novedades en Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas
Uno de los ejes centrales del encuentro ha sido la presentación de las novedades en diagnóstico y tratamiento que están transformando la atención de los pacientes con linfoma. Se ha puesto especial énfasis en la incorporación de herramientas genéticas y moleculares de última generación para una caracterización más precisa de cada tipo de linfoma, un paso crucial para seleccionar terapias más específicas.
Además, se ha analizado el papel esencial de las técnicas radiológicas y metabólicas para definir la extensión de la enfermedad y evaluar la respuesta al tratamiento. En el ámbito terapéutico, se han presentado las nuevas estrategias que están cambiando el paradigma asistencial, incluyendo las terapias dirigidas, la inmunoterapia y la terapia celular.
Los ponentes han destacado que los avances en biología molecular y genética han permitido una transformación profunda en el diagnóstico y tratamiento de los linfomas en los últimos años. Este progreso hace «imprescindible el trabajo coordinado de distintos especialistas para ofrecer una atención verdaderamente personalizada,» tal y como se ha expuesto en las diversas ponencias y mesas redondas.
Finalmente, el curso ha reafirmado la importancia de los comités y unidades multidisciplinares como el modelo asistencial de referencia, asegurando que los profesionales estén actualizados en las últimas técnicas para ofrecer la mejor atención a los pacientes con neoplasias linfoproliferativas.
















