1 comentario

El Hospital General de Valencia, pionero en cirugía mamaria con la innovadora mastectomía videoasistida

El Hospital General de Valencia ha marcado un hito en el tratamiento del cáncer de mama al incorporar de forma estandarizada la mastectomía videoasistida a su cartera de servicios. Esta técnica quirúrgica de vanguardia se posiciona como una alternativa menos invasiva, más estética y con las mismas garantías oncológicas que la cirugía tradicional.

 

 

Liderada por la Sección de Cirugía de Mama y Endocrino del Servicio de Cirugía General, esta implantación convierte al General de Valencia en uno de los pocos centros hospitalarios, tanto de la Comunitat Valenciana como de España, en ofrecer esta innovación de manera habitual.

La mastectomía videoasistida es una técnica mínimamente invasiva que permite la extirpación de la glándula mamaria y el ganglio centinela a través de incisiones mínimas. Sus ventajas para la paciente son significativas: reduce el dolor postoperatorio, acelera la recuperación y minimiza el impacto psicológico al ofrecer resultados estéticos superiores.

El procedimiento se basa en la creación de un espacio de trabajo mediante la insuflación de gas, lo que permite el uso de dispositivos quirúrgicos similares a la laparoscopia, pero aplicados a la mama. La visión endoscópica de alta precisión es clave, ya que ofrece a los especialistas una visualización detallada, esencial para garantizar la eficacia de la intervención, preservar los colgajos cutáneos y controlar el sangrado de forma meticulosa.

El cirujano especialista Carlos Castañer Puga ha destacado el éxito de las intervenciones ya realizadas en el hospital: “Esta técnica nos permite conservar la piel y el complejo areola-pezón, extirpando el tejido afectado con incisiones mucho más pequeñas. Posteriormente, nuestros cirujanos plásticos pueden realizar la reconstrucción inmediata con implante definitivo.” Además, el Dr. Castañer señala que la implementación de esta técnica «abre la puerta a la aplicación de tecnología robótica a la cirugía de mama», ampliando las posibilidades de mejora tanto en los resultados oncológicos como en los estéticos.

Reconstrucción Inmediata y Enfoque Integral

Un elemento diferenciador es la posibilidad de realizar la reconstrucción mamaria en el mismo acto quirúrgico, gracias a un enfoque integral y coordinado entre los especialistas en cirugía de mama y el Servicio de Cirugía Plástica. La reconstrucción se lleva a cabo a través de una única y reducida incisión, ubicada en una zona discreta, alejada de la mama y la areola.

Aunque la técnica está indicada tras una valoración individualizada en pacientes seleccionadas, sus beneficios son notables: optimiza los resultados estéticos, acorta el tiempo de recuperación y mejora la experiencia global de las pacientes, atenuando la carga emocional del tratamiento quirúrgico.

Con esta apuesta, el Hospital General de Valencia reafirma su compromiso con la vanguardia médica y una atención que prioriza el bienestar integral de las pacientes, combinando la máxima seguridad oncológica con una sensibilidad crucial hacia la dimensión estética y emocional del proceso oncológico.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar