El MUA Acoge el Primer Encuentro Didáctico de Diseñadores Físicos y Digitales de Toda España

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) se convierte en el epicentro de la innovación didáctica y la moda al acoger el primer encuentro de diseñadores físicos y digitales de toda España. Bajo el título “3D1030. Formación integral a través de la moda y lo digital”, el evento se celebrará los días 23 y 24 de octubre, proponiendo una aproximación formativa e interdisciplinar a la moda como un valioso recurso didáctico y artístico en contextos educativos no formales.

 

 

El encuentro, impulsado por el Centro de Formación Permanente de la UA y dirigido por las profesoras Rosabel Martínez Roig (Directora de la Cátedra Unesco de Educación, Investigación e Inclusión Digital) y Ana Teresa Surma del Olmo (IED Instituto Europeo de Diseño), busca ofrecer herramientas concretas para integrar la moda en el aula desde una perspectiva innovadora y digital.

A lo largo de dos jornadas intensivas (jueves 23 de 11:00 a 18:30 y viernes 24 de 11:00 a 19:30), los participantes asistirán a talleres prácticos, sesiones de reflexión pedagógica, una exposición de procesos creativos y un desfile. Los objetivos son ambiciosos: fomentar la reflexión sobre el valor educativo de la moda en la construcción de identidades y la inclusión, explorar la creación digital aplicada a la moda, analizar la sostenibilidad de la moda digital y abordar la perspectiva de género en este ámbito.

El evento cuenta con la colaboración de entidades como la Sede Universitaria la Marina Baixa, el Ayuntamiento de La Nucía, y la participación de instituciones como ESAD Matosinhos (Portugal) y EASD Alcoi.

 

Una Exposición que Une lo Físico y lo Virtual

 

De forma paralela al encuentro, el MUA ha inaugurado la exposición “3D1030. Formación integral a través de la moda y lo digital, un espacio para reflexionar sobre el presente y el futuro de la moda en la era digital”. La muestra podrá visitarse en la sala polivalente del MUA desde el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre.

La exposición pretende dar visibilidad a la creciente industria de la moda digital, un sector que demanda nuevos lenguajes y herramientas. A través de un entorno híbrido, la muestra presenta un recorrido por las posibilidades creativas que surgen del cruce entre la moda tradicional y las tecnologías digitales. Se exhiben trabajos de diseñadores consolidados y talentos emergentes, quienes emplean desde técnicas clásicas hasta sistemas de diseño asistido por ordenador, inteligencia artificial, realidad virtual o aumentada. “3D1030” invita así a reflexionar sobre la moda como un territorio en constante transformación, donde lo físico y lo virtual se entrelazan para ampliar tanto los modos de producción como los discursos y significados de la indumentaria contemporánea.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.063.292
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar