El Museo de Villena (MUVI) celebra su primer aniversario con una exposición sin precedentes: el documento original que concedió a Villena el Título de Ciudad en 1525, firmado por el mismísimo Carlos I. Esta histórica pieza se exhibe por primera vez al público, marcando un hito en la historia de la ciudad y el museo.
Un tesoro histórico al descubierto
El documento, que reconoce la lealtad de Villena a los Reyes Católicos, estará expuesto desde hoy en el MUVI. La iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas del primer año desde la apertura de las nuevas instalaciones del museo, inauguradas el 13 de junio del año pasado.
Para celebrar este primer cumpleaños, el MUVI ofrece entrada gratuita a sus instalaciones durante todo el fin de semana. Al acto de traslado del documento asistieron destacadas figuras locales como Sergio Palao (edil de Policía Local), María Server (edil de Cultura) y Francisco García (archivero municipal), además de José Ferri (edil de Fiestas) y Paula García (edil de Turismo).
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, expresó su entusiasmo: «Estamos de enhorabuena y podemos anunciar una muy buena noticia en este primer aniversario de la apertura del MUVI. La noticia es que el título de Ciudad, en su documento original, se va a exhibir por primera vez a partir de esta tarde en el museo». Cerdán destacó que la exposición de este documento único se enmarca dentro de las jornadas y actividades organizadas por la Concejalía de Cultura.
Un año de éxito para el MUVI
En su primer año, el MUVI ha atraído a cerca de 27.000 visitantes, consolidándose como un referente cultural para comprender la historia del levante español. El Tesoro de Villena, considerado el conjunto de orfebrería más importante de la Edad de Bronce de toda Europa continental, sigue siendo uno de sus principales atractivos.
Además de la exposición del Título de Ciudad, las celebraciones incluyen una visita guiada gratuita por las instalaciones del MUVI, abarcando tanto su exposición permanente como las salas de exposiciones temporales.
Celebración arqueológica en Cabezo Redondo
La conmemoración del aniversario del MUVI coincide también con una jornada de puertas abiertas en el yacimiento de Cabezo Redondo, uno de los enclaves más importantes del Bronce en el levante español.
Este domingo, como parte de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), se han organizado dos visitas guiadas gratuitas al yacimiento de Cabezo Redondo, programadas a las 11:00 y 12:30 horas, con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Villena.