El Museo del Calzado acoge a partir de mañana y hasta finales de año una exposición que recopila la historia del montañismo en Elda

La muestra, organizada por la Concejalía de Deportes y el semanario Valle de Elda, reúne 26 paneles de gran formato que rinden homenaje a los pioneros eldense de este deporte y también pone en valor su dimensión educativa, política, social y deportiva

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Elda y el semanario Valle de Elda presentan‘Un siglo de pasión por la montaña en Elda’,una ambiciosa exposición comisariada porJuan Manuel Maestreque propone un recorrido histórico, visual y emocional por la evolución de las actividades de montaña en la ciudad, desde los primeros exploradores locales hasta las grandes expediciones alpinas internacionales.

La muestra, que se inaugurará el próximo viernes 25 de abril a las 18:30 horas en el Museo del Calzado, se presenta como un gran mural cronológico y temático compuesto por 26 paneles que retratan las múltiples etapas y protagonistas del montañismo eldense. Desde los pioneros de la Tropa de Exploradores de Elda hasta la reciente irrupción de las ferratas de Bolón, el visitante podrá sumergirse en una historia que combina aventura, pasión, esfuerzo y cultura.

La exposición no solo rinde homenaje a quienes abrieron camino en el mundo de la montaña, sino que también pone en valor la dimensión educativa, política, social y deportiva de estas prácticas. Desde los movimientos scouts y juveniles de distintas épocas, pasando por la fundación del Centro Excursionista Eldense, hasta la profesionalización del alpinismo y la formación de grupos como el Club Alpino Eldense o el Grupo Literario y Montañero Cuentamontes, la muestra es un reflejo del crecimiento colectivo de una afición convertida en legado.

Uno de los espacios más destacados de la exposición está dedicado a las expediciones eldenses al Himalaya, con una reconstrucción de un campamento de altura de la mítica ‘Expedición Elda al Himalaya’ de 1983, cuyo objetivo fue el Trisul. Equipos originales, trajes térmicos, material técnico y documentación histórica permiten al visitante revivir la emoción de esas travesías a las cumbres más altas del planeta.

La exposición se completa con siete expositores físicos que recopilan objetos, utensilios, fotografías, diplomas -como el de la Tropa de Exploradores de 1928-, así como una selección de imágenes que ilustran las 34 expediciones realizadas por montañeros eldenses, desde la pionera ‘Operación Atlas-71’, pasando por las escuelas de formación juvenil, hasta una mención especial a las mujeres que abrieron camino en diversas disciplinas de montaña.

Como obsequio para los asistentes a la inauguración, se entregará una postal filatélica de colección, firmada por los miembros de la expedición ‘Elda al Himalaya’ de 1983, con sello y matasellos oficial de la Administración de Correos de España. La exposición podrá visitarse hasta finales de año en el ala de exposiciones del Museo del Calzado. Una oportunidad única para conocer cómo Elda ha hecho historia, también, desde lo más alto.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.338.612
  • 8.054

Estadísticas

  • 6.338.612
  • 8.054
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar