La exposición ‘La Alcudia: dale like a tu historia’ se puede visitar hasta el 30 de septiembre
La exposición ha sido organizada por la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica junto con la profesora y arqueóloga Mercedes Tendero, y cuenta con la colaboración de diversas unidades de la Universidad de Alicante (UA), como el vicerrectorado de Cultura, el Museo de la UA, el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) y la propia BUA.
Instalada en el ala sur del Museo del Mar, en la Sección de Historia y Arqueología, la muestra despliega una serie de paneles expositivos interactivos que invitan a recorrer las múltiples capas de la historia del yacimiento. Las piezas del museo, los recursos audiovisuales y bibliográficos, así como las tablas explicativas originales diseñadas por Stefano Beltrán, permiten al visitante interactuar con el pasado de forma accesible y envolvente.
Destaca en esta edición la inclusión de una tabla especial que profundiza en el papel del Portus Ilicitanus, el antiguo puerto de Ilici, situado en el entorno actual de Santa Pola, y su conexión directa con La Alcudia. Esta conexión histórica permite redescubrir la red comercial y cultural que unía a los principales núcleos del sureste hispano con el Mediterráneo.

La pertenencia del yacimiento a la UA ha potenciado el número y la profundidad de las investigaciones interdisciplinarias, tanto desde el ámbito arqueológico como desde otras ciencias como la edafología, lo que enriquece continuamente el discurso patrimonial y científico que sostiene exposiciones como esta.
Esta iniciativa refuerza la voluntad de la Universidad de Alicante de sacar el conocimiento fuera del campus y hacerlo accesible al conjunto de la sociedad. En palabras del equipo organizador, “es importante que ‘La Alcudia: dale like a tu historia’ salga del campus y llegue al público en general, máxime cuando donde se expone es un lugar tan íntimamente ligado a la Alcudia como es Santa Pola”.