No hay comentarios

El Parador de Monforte de Lemos se renovará completamente con una inversión de 3,5 millones de euros

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha dado a conocer los detalles de esta reforma integral durante una visita realizada al establecimiento lucense junto al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, y al alcalde de la localidad, José Tomé Roca.

Se acometerán las actuaciones necesarias para modernizar, mejorar y hacer más sostenible y eficiente el edificio, así como para la conservación de distintas zonas del conjunto monumental.

Este Parador se incorpora también a la red de Puntos Violeta, reafirmando el compromiso de la compañía con la igualdad y la creación de entornos seguros

 

 

Paradores de Turismo acometerá una reforma integral en el histórico establecimiento de Monforte de Lemos con el objetivo de modernizar sus instalaciones, mejorar la eficiencia energética y conservar el valor patrimonial del conjunto monumental, uno de los más emblemáticos de la Ribeira Sacra. Los trabajos, que comenzarán el próximo 1 de enero y se prolongarán durante cinco meses, permitirán ofrecer una experiencia más confortable, accesible y sostenible a los visitantes antes de su reapertura.

La intervención la ha dado a conocer hoy la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, durante la visita que ha realizado al Parador monfortino acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, y por el alcalde de la localidad, José Tomé Roca.

Raquel Sánchez ha destacado que este establecimiento, convertido en uno de los grandes símbolos de la Ribeira Sacra y del patrimonio cultural gallego, “encarna la esencia misma de lo que representa Paradores: nuestros establecimientos son mucho más que simples edificios; son guardianes de la historia, de la cultura y del alma de los lugares donde se alzan”. Y ha asegurado que esta actuación constituye “una apuesta por el futuro del Parador de Monforte de Lemos y por su papel como motor turístico y cultural de Galicia”. “Queremos seguir siendo una referencia para la Ribeira Sacra y un punto de orgullo para todos los gallegos y gallegas. Y por eso, en Paradores estamos invirtiendo en Galicia”, ha manifestado.

Las actuaciones supondrán una inversión global de más de 3,5 millones de euros entre las aportaciones de la cadena hotelera pública y de Turespaña. Paradores destina una partida de 1,9 millones de euros para reformar las instalaciones generales de agua sanitaria y climatización, dotando al Parador de un sistema adaptado a las necesidades del edificio, confortable y eficiente, y para renovar el cableado.

Además, una vez finalicen las obras de instalaciones, se acometerá el proyecto de interiorismo para redecorar las zonas comunes y las habitaciones, con renovación de textiles y pantallas de lámparas, y se complementará con un proyecto artístico que incluirá la adquisición de nueva obra, aportando valor añadido al conjunto. Estas actuaciones supondrán una mejora significativa en el confort y la experiencia de los clientes.

Asimismo, para mejorar la accesibilidad, se invertirán más de 200.000 euros en la modernización de los baños y en la conversión de las bañeras en duchas, además de hacer un estudio de accesibilidad universal a partir del año que viene.

Preservar el patrimonio histórico-artístico

Por su parte, Turespaña ha inyectado más de 1,5 millones de euros en el establecimiento, destinados a trabajos de conservación en distintas zonas del conjunto monumental. Así, se ha hecho cargo de la reforma de la cubierta del edificio del Palacio de Alba, con la mejora del acceso a la misma para su mantenimiento, así como la limpieza de las fachadas en las zonas afectadas por vegetación. También va a realizar la restauración del antiguo monasterio, con intervención en las fachadas del edificio histórico y del claustro, la conservación y mejora del sistema de acceso en la escalera principal y la restauración del tramo norte de la muralla para garantizar su conservación y poner en valor parte de este elemento defensivo. Finalmente, va a mejorar la iluminación de las murallas y de las fachadas exteriores y del claustro con criterios de iluminación monumental, eficacia y eficiencia energética, teniendo en cuenta el uso hotelero

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar