Cincuenta y cinco vecinos de Daimiel agotaron las plazas de la última edición del ‘Paseo Real’, la aclamada propuesta de la Diputación de Ciudad Real y la Delegación de Cultura para descubrir los tesoros provinciales. En esta ocasión, el grupo se adentró en el corazón de La Mancha, visitando el emblemático patrimonio de Campo de Criptana y Puerto Lápice.
La expectación por la jornada fue tal que, según el coordinador de Cultura, Andrés García-Consuegra, las plazas del autobús se agotaron en tan solo hora y media tras la apertura del plazo de inscripción.
Gigantes y Estrellas en Campo de Criptana
La expedición comenzó a primera hora de la mañana en Campo de Criptana. Allí, una guía oficial del Ayuntamiento ofreció una detallada bienvenida en la icónica zona de los molinos de viento, inmortales por su vínculo con El Quijote. Los daimieleños no solo admiraron los gigantes manchegos, sino que también conocieron las curiosidades del barrio del Albaicín de la localidad.
La inmersión en la tradición continuó con la visita a dos molinos clave: el Molino de la Molienda, donde los participantes pudieron ver en funcionamiento la maquinaria tradicional, y el molino-museo dedicado a la legendaria Sara Montiel.
Vino, Teatro y El Quijote
El itinerario dio un giro enológico en las Bodegas Castilblanque. Allí, el grupo disfrutó de una visita guiada y teatralizada que incluyó pasajes de la obra cumbre de Cervantes. La actividad se cerró con una cata de vino blanco, tinto y rosado, maridada con productos típicos de la región.
Tras una merecida pausa para el almuerzo, el ‘Paseo Real’ puso rumbo a su destino final.

Encanto Cervantino en Puerto Lápice
La tarde se dedicó a Puerto Lápice, donde los visitantes pudieron pasear tranquilamente por su pintoresca Plaza Mayor y capturar la esencia de este enclave cervantino antes de emprender el camino de vuelta a Daimiel.
El coordinador de Cultura de Daimiel destacó la gran satisfacción que le han transmitido los participantes, quienes resaltaron el excelente ambiente que reinó a lo largo de toda la jornada. Una prueba más del éxito del ‘Paseo Real’ como vehículo para acercar la rica historia y cultura de la provincia a sus propios ciudadanos.

















