‘EL PROFE SIN MIEDO: UNA HISTORIA DE CHAGAS’. Exposición fotográfica y actividades sobre la enfermedad en el Hospital Balmis de Alicante

El Hospital General Universitario Doctor Balmis va a acoger entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre la exposición fotográfica titulada «El profe sin miedo: una historia de Chagas», que estará acompañada de un ciclo de actividades sobre la enfermedad de Chagas, que incluyen proyecciones audiovisuales, conferencias de expertos y mesas redondas, entre otras.

 

La exposición reúne imágenes y testimonios de personas en el Chaco Paraguayo en relación con la temática de la enfermedad de Chagas, en el marco del proyecto «Fortalecimiento del Ministerio de Salud de Paraguay en la lucha global contra la enfermedad de Chagas mediante la conformación de una red de atención protocolizada de centros del Sistema Nacional de Salud», del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.

Organiza: Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA); Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL); Unidad de Referencia de Enfermedades Importadas y Salud Internacional del Hospital General Universitario Doctor Balmis y el Área de Parasitología de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)

Coordina: Dr. Diego Torrús Tendero. Unidad de Referencia de Enfermedades Importadas y Salud Internacional. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario Doctor Balmis (Alicante).

Lugar: Salón de actos y Lucernario del Hospital General Universitario Doctor Balmis.

Fechas exposición: del 1 de octubre al 15 de diciembre de 2025.

Fechas actividades:

  • 1, 6, 13 y 22 de octubre de 16:30 a 19:30 horas (actividades dirigidas a pacientes, ciudadanos, estudiantes de ciencias de la salud y profesionales sanitarios)
  • 20 y 27 de octubre de 16:30 a 19:30 horas30 de octubre de 13 a 15 horas3 y 10 de noviembre de 16:30 a 18 horas (actividades dirigidas a profesionales sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud)

Formato: Presencial. Tras cada actividad, se realizará una visita guiada a la exposición.

Inscripción gratuita, pudiendo asistir a una, a varias, o a todas las actividades.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 607.722
  • 9.980

Estadísticas

  • 607.722
  • 9.980
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar