El Regimiento de Operaciones de Información Nº1 ha encabezado el mayor ejercicio de Cooperación Cívico Militar del Ejército de Tierra.

  • El Ejército de Tierra ha desarrollado el ejercicio multinacional “RUBIELOS INTEGRAL” 2025, centrado en una de sus capacidades clave en misiones internacionales: la Cooperación Cívico Militar (#CIMIC). La actividad, dirigida por el Regimiento de Operaciones de Información nº 1 (#ROI1), ha reunido a autoridades locales, población y militares en un entorno complejo de interacción. La participación de profesores y alumnos de la Universidad CEU “Cardenal Herrera” ha aportado, además, un valioso componente académico y de análisis que refuerza el carácter formativo del ejercicio.

  • En total, más de un centenar de civiles y cerca de doscientos militares del Ejército de Tierra, Infantería de Marina y el Ejército Italiano han tomado parte en esta 8ª edición que combina el adiestramiento táctico con actividades prácticas sobre el terreno en un marco de crisis y cooperación internacional. 24-10-2025. Valencia.

 

 

La capacidad CIMIC (Cooperación Cívico-Militar) permite a las Fuerzas Armadas mantener un contacto directo y una estrecha coordinación con la población civil durante el desarrollo de las operaciones militares. Su finalidad es favorecer el éxito de las misiones internacionales mediante la reducción del impacto de la actividad militar en la vida cotidiana de la población y el refuerzo de la colaboración con instituciones locales, líderes comunitarios y organizaciones internacionales —tanto gubernamentales como no-gubernamentales.

 

El ejercicio “RUBIELOS INTEGRAL” 2025 se celebra anualmente bajo la dirección del Regimiento de Operaciones de Información nº 1 (ROI 1) y ha reunido en esta edición a equipos CIMIC del Ejército de Tierra e Infantería de Marina, junto a personal aliado de Italia. Este año, el entrenamiento ha contado con la colaboración de los municipios de Benissanó, Loriguilla, Meliana, Buñol, Benaguasil, Rafelbunyol, Bétera, Puçol, Vilamarxant y La Pobla de Vallbona, que han acogido diferentes actividades prácticas en entornos urbanos reales.

El ejercicio se ha desarrollado del 15 al 24 de octubre dividido en dos fases complementarias:
  • Fase teórica (15–18 de octubre) en el Centro Deportivo Militar “Juan Carlos I” (Manises), dedicada al análisis de los aspectos doctrinales y operativos de la Cooperación Cívico-Militar.
  • Fase práctica (19–24 de octubre) en el Acuartelamiento “Daoíz y Velarde” (Paterna), donde los equipos participantes han desplegado en distintas localidades de la provincia de Valencia y han puesto en práctica procedimientos de cooperación cívico-militar en escenarios simulados de crisis.

El Regimiento de Operaciones de Información nº 1, con sede en el Acuartelamiento “San Juan de la Ribera” (Valencia), integra dos grupos especializados que aportan al Ejército de Tierra las capacidades de Cooperación Cívico-Militar; Apoyo a la Comunicación Pública; Comunicación Operativa; Cámara Táctica; y Análisis del Entorno de la Información, todas ellas esenciales en las operaciones militares modernas.

 

El Grupo de Operaciones de Información I, especialista en las dos primeras, es el responsable directo de la organización y desarrollo del ejercicio, e impulsa las relaciones con autoridades locales, organizaciones civiles y medios de comunicación, asegurando que la acción militar se desarrolla sin interferencias con el entorno civil. Este tipo de ejercicios mejora la preparación de los militares en escenarios internacionales complejos y, sobre todo, pone de relieve la estrecha relación entre las Fuerzas Armadas y la sociedad, promoviendo una cultura de colaboración y confianza mutua en los municipios de actuación.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar