«El silencio de Juana», la supuesta locura como construcción del poder, el próximo fin de semana a escena

El CCC L’Escorxador acoge el estreno de una obra que da voz, por fin, a Juana I de Castilla
📍 Elche | 📆 Viernes y sábados a las 21h, domingos a las 19h |  Entradas en vivaticket.es y taquilla del Gran Teatro | 💶 12 €

“La historia me llamó loca. Yo solo sentía demasiado. Hoy, por fin, puedo hablar.”

Con estas palabras se alza la voz de Juana I de Castilla en El Silencio de Juana, una obra original de Marcos Altuve que rompe siglos de silencio para reescribir la historia desde la mirada de quien nunca pudo contarla. El montaje, que se estrena en el CCC L’Escorxador, presenta un retrato íntimo, político y profundamente humano de la mujer conocida como «la Loca», desenmascarando la maquinaria de manipulación que convirtió su vida en una prisión sin barrotes.

UNA JUANA QUE NOS HABLA DESDE EL SIGLO XXI

En escena, Juana regresa al presente acompañada por los fantasmas de su padre Fernando y su esposo Felipe “el Hermoso”, quienes tejieron las intrigas que la empujaron al confinamiento. La obra expone las estrategias de “luz de gas” —la manipulación emocional que distorsiona la percepción de la realidad— con las que fue despojada de poder bajo la etiqueta de la locura. Pero esta vez, Juana habla sin cronistas ni jueces. Esta vez, exige ser vista más allá del mito.

UNA OBRA QUE DIALOGA CON EL PRESENTE

Más que una mirada al pasado, El Silencio de Juana lanza una poderosa reflexión sobre cómo las formas modernas de manipulación siguen silenciando a mujeres incómodas para el poder. Bajo la dirección de Marcos Altuve, el montaje convierte a Juana en un símbolo de resistencia y autenticidad, invitando al público a cuestionarse: ¿cuántas “locas” hemos callado hoy?

EQUIPO ARTÍSTICO Y CREATIVO

Interpretada con fuerza y sensibilidad por Laura Poveda y Luisa Maciá, quienes encarnan a Juana desde distintas dimensiones, la obra cuenta también con las actuaciones de Roberto Rodríguez como Fernando y Jesús Arenas como Felipe. El vestuario está cuidadosamente diseñado por Carlos Maciá, la escenografía por Antonio Mora, mientras que Juan Adrián Rodríguez se encarga de una iluminación que acentúa lo onírico y lo emocional. La coreografía y la asistencia de dirección están a cargo de Jaime Contreras, y el diseño gráfico lo firma Gusmery Paredes.

El Silencio de Juana ha sido beneficiaria de las ayudas a la producción cultural de Elche 2024, consolidándose como una propuesta escénica comprometida, actual y necesaria.

📍 FUNCIONES Y ENTRADAS

Lugar: CCC L’Escorxador (Elche)
Horarios: Viernes y sábados a las 21:00h | Domingos a las 19:00h
Entradas: www.vivaticket.es y taquilla del Gran Teatro
Precio: 12 €

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.338.604
  • 8.054

Estadísticas

  • 6.338.604
  • 8.054
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar