1 comentario

El Teatro Chapí de Villena brilla con el ‘Llàntia de Honor’ en los Premios José Estruch 2025

El Teatro Chapí de Villena ha sido distinguido con el prestigioso Llàntia de Honor en la IX Gala de los Premios José Estruch 2025, un reconocimiento otorgado por el Teatro Principal de Alicante.

 

El galardón, que celebra el Centenario de la construcción del emblemático teatro villenense, fue recogido ayer por una delegación encabezada por Fulgencio José Cerdan, alcalde de Villena, María ServerCambra, Concejala de Cultura, y Paco Flor Hernández, Director del Teatro Chapí.

La entrega del premio tuvo lugar en un evento que rinde homenaje anualmente al teatro y sus profesionales, y que este año incluyó performance, música y sorpresas para celebrar su novena edición.

Fulgencio José Cerdan, Paco Flor Hernández y María ServerCambra expresaron su «honor» por recibir esta distinción en un año tan significativo. «Es un aliciente para que desde el ayuntamiento sigamos apostando por una programación de calidad para un teatro que es de todos los villeneros y villeneras», afirmaron. Destacaron también el valor de ver cómo se reconoce la programación del Teatro Chapí y su impacto no solo en Villena sino en toda la provincia de Alicante, calificándolo de «fantástico».

El palmarés de la edición 2025 de los Premios José Estruch ha reconocido también a destacadas figuras y montajes del panorama nacional:

  • Llàntia a la mejor actriz principal: Aitana Sánchez Gijón por La madre.
  • Llàntia al mejor actor principal: Javier Cámara por Vania x Vania.
  • Llàntia a la mejor dirección: Sergio Peris-Mencheta por Blaubeeren.
  • Llàntia al mejor espectáculo: Forever de Kulunka Teatro (en coproducción con el CDN, Teatro Victoria Eugenia de Donosti y Teatro Arriaga de Bilbao).
  • Llàntia a la mejor autoría y adaptación: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón por Los lunes al sol.
  • Llàntia a la mejor interpretación de reparto: El elenco completo de Los lunes al sol (Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro).
  • Llàntia contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana: Esclafit Teatre.

La distinción al Teatro Chapí subraya su relevancia como motor cultural y su dedicación a una oferta escénica de primer nivel. El lema con el que concluyeron su agradecimiento, «Por otros 100 años más al menos!!», refleja el compromiso de la institución con el futuro de las artes escénicas en Villena.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.062.876
También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar