El Teatro Chapí de Villena ha presentado su ambiciosa programación para la temporada de otoño, que se extenderá hasta enero de 2026. Una oferta cultural diseñada con esmero, que busca combinar espectáculos de primer nivel de diversas disciplinas artísticas con propuestas familiares y una destacada participación del talento local. Esta temporada es particularmente especial, ya que incluye eventos conmemorativos del Centenario del Teatro (1925-2025).
María Server, concejala de Cultura, ha subrayado el esfuerzo y la dedicación invertidos en la creación de esta programación: «Una vez más, presentamos una gran programación, que se ha diseñado con mucho cuidado combinando grandes espectáculos de todas las disciplinas artísticas con propuestas familiares y la participación del tejido cultural local. Una programación que incluye eventos especiales para conmemorar el centenario del teatro».
Celebrando un Siglo de Historia: El Centenario del Teatro Chapí
Como preámbulo a la temporada, el Teatro Chapí iniciará los actos del Centenario en agosto con un espectáculo sin precedentes. El jueves 22 de agosto se ofrecerá un doble pase de “Finale”, un rompedor espectáculo de danza aérea que transformará la fachada del teatro en un escenario vertical. Paco Flor, director del Teatro Chapí, ha destacado la singularidad de esta propuesta: «Es un espectáculo de danza muy rompedor, une la tradición del Teatro Chapí y la vanguardia. Creemos que es una propuesta única para iniciar la temporada».
Las celebraciones continuarán en septiembre con un evento lírico de primer orden. El viernes 27 de septiembre tendrá lugar el recital “Concierto para un Centenario”, que reunirá a las sopranos Ainhoa Arteta y Montserrat M. Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. Además, durante tres semanas de septiembre, el hall del Chapí albergará una exposición de artes escénicas del Museo de Almagro, ofreciendo un recorrido por la historia y evolución del teatro.
Una Programación Variada para Todos los Gustos
La música seguirá siendo protagonista en octubre. El viernes 3 de octubre, el pianista, compositor y actor Jorge Bedoya presentará su espectáculo “Las manos”, una cita que retoma un concierto pospuesto de 2024.
El teatro hará su debut en la temporada el miércoles 8 de octubre con “El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca” de Alberto Conejero, una función que contará con un pase matinal para institutos y otro para el público general, enmarcada en las Jornadas de Recuperación de la Memoria Histórica y con la colaboración de la Sede Universitaria. La comedia llegará el sábado 18 de octubre con “Polar”, una obra ecológica escrita y dirigida por el villenense Rulo Pardo, e interpretada por reconocidos actores como Fele Martínez y Cristina Gallego.
El ciclo “Los jueves clásicos del Chapí” dará comienzo el jueves 23 de octubre con un concierto de música renacentista a cargo de Piacere dei Traversi, dentro de los actos del V Centenario de la ciudad. El mes se cerrará con un homenaje musical a una de las grandes divas del pop: Cristina Ramos presentará “Sólo Whitney” el sábado 25 de octubre, un recital con los éxitos de Whitney Houston.
Noviembre arrancará con la aclamada comedia teatral “La Verdad” de Florian Zeller, que se ha representado en más de 30 países y está protagonizada, entre otros, por Joaquín Reyes. La cita es el sábado 1 de noviembre.
El sábado 8 de noviembre el público podrá disfrutar de “Farra”, un espectáculo multidisciplinar de música, circo y teatro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo, galardonado con el Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical.
El ciclo “Jueves clásicos del Chapí” continuará el jueves 13 de noviembre con “Bessel Brass”, un quinteto de metales liderado por el joven y talentoso trombonista villenense Juan San Juan. La ópera regresará con fuerza el viernes 15 de noviembre con “La Traviata” de Verdi, uno de los títulos más representados, que se presentará con orquesta y coros. Para los amantes del pop-rock local, el viernes 28 de noviembre será la cita con “Ingresó cadáver”, banda villenense con más de 30 años de trayectoria que estrenará su nuevo trabajo: Desayuno sin diamantes.
Diciembre y Enero: Clásicos Navideños y Flamenco de Vanguardia
Diciembre se iniciará el viernes 5 con un concierto conmemorativo del Centenario de la inauguración del Teatro Chapí: “El Mesías” de Händel, interpretado por la Orquesta Sinfónica ESMAR de Valencia, el Orfeó Valencià, cuatro solistas y bajo la dirección de Salvador Vázquez. Paco Flor ha señalado la idoneidad de la obra para la fecha: «El 5 de diciembre es el día exacto de la inauguración del teatro hace 100 años y qué mejor que una obra como ‘El Mesías’, tan mítica y tradicional, y además muy adecuada para la época navideña”.
El sábado 13 de diciembre regresará el Gran Circo Acrobático de China con su nuevo show “Mysteries of China” en doble función. El ballet clásico anunciará la Navidad el sábado 20 de diciembre con “El lago de los cisnes” a cargo del International Ballet Company. El año se despedirá con el Gran Concierto de Fin de Año el sábado 27 de diciembre, a cargo de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí.
La programación de temporada se extenderá hasta el año nuevo. El sábado 10 de enero de 2026, los más pequeños disfrutarán con el humor gestual de Spasmo Teatro y su propuesta “Bichitos”. El sábado 17 de enero, uno de los platos fuertes de la temporada, Manuel Liñán —Premio Nacional de Danza 2017—, presentará su aclamado espectáculo de flamenco “Muerta de amor”.
El último concierto del ciclo “Jueves clásicos del Chapí” tendrá lugar el jueves 22 de enero de 2026 con el Dúo Sulayr (violonchelo y guitarra). La temporada se cerrará con el estreno de la función teatral “Las amistades peligrosas”, protagonizada por un elenco de lujo que incluye a Pilar Castro, Roberto Enríquez y Ángela Cremonte.
Actividad Local e Institucional: Un Compromiso con la Comunidad
La programación también destaca la importante actividad cultural y social de Villena. Comenzará con el tradicional concierto del jueves 4 de septiembre a cargo de la Banda Municipal de Música de Villena, seguido el sábado 13 de septiembre por la 34ª Edición del Festival Internacional de Folklore y Danza. El jueves 19 de septiembre, Cruz Roja de Villena celebrará un acto por su 50º aniversario.
El miércoles 6 de noviembre tendrá lugar la Clausura oficial de los actos del V Centenario de la Ciudad de Villena. Los tradicionales conciertos de Santa Cecilia serán los días viernes 21 de noviembre (Conservatorio Municipal de Música de Villena), sábado 22 de noviembre (Banda Municipal de Música de Villena) y domingo 23 de noviembre (Sociedad Musical Ruperto Chapí).
En diciembre, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena organizará una Gala Navideña el miércoles 17, con la participación de su grupo de teatro, coral y bailes de salón.
La temporada de otoño-Navidad 2025 se cerrará el viernes 30 de enero de 2026 con un acto a beneficio de AFIVIC (Asociación de Fibromialgia de Villena y Comarca).
Venta de Entradas y Abonos
La venta de entradas para todos los espectáculos profesionales de la nueva temporada comenzará en taquilla el viernes 22 de agosto de 2025, de 18:00 a 21:00 horas. A partir de las 21:00 horas del mismo día, las entradas también estarán disponibles a través de la web oficial: www.teatrochapi.com. Los días 20 y 21 de agosto se pondrán a la venta los nuevos abonos y mini-abonos.
La concejala de Cultura, María Server, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la cultura: «El Ayuntamiento sigue apostando por la cultura, por difundir una cultura de calidad y variada, y esta programación en gran parte es gracias a este esfuerzo que hace el Consistorio y seguiremos haciendo. Animo a todos a venir al Teatro Chapí».
Por su parte, Paco Flor, director del Teatro Chapí, ha expresado su satisfacción por la creciente afluencia de público: «Estamos sorprendidos de la gran acogida y asistencia al teatro, no solo gente de la provincia sino hasta gente de Valencia. Tenemos un público cada vez más grande y lo seguiremos cuidando. Apostamos por una programación variada, de calidad que es única e importante para la población de Villena».