El Teatro Principal de Alicante se prepara para un fin de semana lleno de teatro y cultura con la novena edición del FITCA (Festival de Teatro Clásico de Alicante), que culmina con una programación variada que combina comedia, drama y la riqueza del Siglo de Oro.
Jueves, 18 de septiembre: «Güitón Onofre» con Pepe Viyuela
Hoy, a las 20:00h, se estrena «Güitón Onofre», una comedia que desempolva la vida de un pícaro del siglo XVII. Dirigida por Luis D’Ors y protagonizada por el aclamado Pepe Viyuela y Sara Águeda, la obra narra las desventuras de Onofre, un personaje perdido en las páginas de la historia picaresca. La obra, con su particular mezcla de humor, emoción y crítica social, invita a reflexionar sobre la condición humana a través de un viaje lleno de penurias y triunfos aparentes.
Viernes, 19 de septiembre: «Cid», una nueva perspectiva sobre el héroe
Mañana, a las 20:30h, la compañía Antonio Campos presenta «Cid». Bajo la dirección de Lluís Elías, el actor Antonio Campos se mete en la piel de Ruy, el Cid, pero contado desde la perspectiva de los que lo conocieron de cerca: los habitantes de Vivar. Con la música en vivo de La Musgaña, este espectáculo ofrece una mirada fresca y emotiva sobre el héroe, lejos de los mitos, y más cerca de la gente que vivió su historia.
Sábado, 20 de septiembre: «La loca historia del Siglo de Oro»
El sábado, a las 20:00h, el público podrá disfrutar de «La loca historia del Siglo de Oro», de Javier Uriarte. Un elenco conformado por Lola Sánchez, Dani Jaén, Roberto Calle y Cristina Zarandieta nos guían por un viaje hilarante y crítico a través de los casi dos siglos que definieron la España de aquella época. La obra aborda, con un toque cómico, temas que siguen siendo relevantes hoy en día, como las guerras, el rol de la mujer y la ambición personal.
Domingo, 21 de septiembre: «La Reina Brava», tragedia cómica con Las Niñas de Cádiz
Para cerrar el festival, el domingo a las 19:00h llega «La Reina Brava», de la compañía Las Niñas de Cádiz. Escrita y dirigida por Ana López Segovia, y con Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alicia Rodríguez Ruiz en el elenco, esta «tragedia cómica» explora un magnicidio con tintes shakesperianos. Es una historia de venganza y justicia, con el sello único de la compañía, que revisita los clásicos con humor y una esencia inconfundible.
Las entradas para todas las obras están disponibles en la taquilla del Teatro Principal y en su página web, con precios que van desde 10€ hasta 18€. Además, se ofrecen descuentos especiales para mayores de 65 años, menores de 25, desempleados, estudiantes de teatro y universitarios.