El vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, Juan Mora, nuevo presidente de Red de Universidades Valencianas

Completan el resto de miembros del Consejo Rector, Ángel Carbonell, vicerrector de Investigación de la UMH, en la vicepresidencia; Juan Fuster, delegado institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, como vocal, y Carlos García Cifuentes, director del Servicio de Gestión de la Investigación de la UA, en la secretaria

La asamblea general de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i, RUVID, ha elegido esta mañana nueva junta directiva para los próximos tres años. La candidatura presentada, que ha contado con la totalidad de los votos emitidos por las universidades miembro, está encabezada por el vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante (UA), Juan Mora.

Junto a Mora han sido elegidos los profesores Ángel Carbonell, vicerrector de Investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en la vicepresidencia; Juan Fuster, delegado institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana, como vocal, y Carlos García Cifuentes, director del Servicio de Gestión de la Investigación de la UA, en la secretaria.

En palabras del nuevo presidente, “es un honor para mí presidir RUVID, el foro de diálogo entre los principales actores del sistema valenciano de I+D+i. Acepto el reto con mucha ilusión, pero también consciente de la responsabilidad que supone. Durante este periodo intentaré reforzar RUVID como espacio de diálogo entre sus miembros y con las administraciones públicas, fomentando actividades conjuntas que permitan mejorar y fomentar la excelencia de la I+D+i en la Comunitat”.

Juan Mora es catedrático de Química Analítica en la Universidad de Alicante. Su actividad investigadora la desarrolla principalmente en el campo de la Espectrometría Atómica Analítica, y más del 90 % de sus artículos científicos se encuentran publicados en revistas indexadas en el Journal Citation Reports dentro del primer cuartil del área. Además, es censor habitual de algunas de las revistas de mayor índice de impacto dentro de su área. Desde diciembre de 2020, ocupa el cargo de vicerrector de Investigación en la UA y, con anterioridad, desde 2014 a 2020, dirigió el Secretariado de Investigación, así como el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de 2009 a 2014.

RUVID se creó en 2001 a través de un convenio de colaboración entre las cinco universidades públicas valencianas y, desde 2003, ya con personalidad jurídica propia como asociación, se abrió a la participación a otras universidades valencianas y al CSIC, como socio estratégico.

La finalidad de la red es fomentar y facilitar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, en todas las disciplinas en las que desarrollan su actividad sus asociados, para fortalecer su papel como agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.906
  • 9.407

Estadísticas

  • 513.906
  • 9.407
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar