1 comentario

Elda Conmemora el Día de la Memoria Democrática con un Programa que Combina Literatura, Historia y Teatro

Elda se prepara para una emotiva conmemoración del Día de la Memoria Democrática con un programa de actividades que invita a la ciudadanía a recordar, reflexionar y poner en valor la historia reciente a través de diversas disciplinas culturales. La iniciativa, organizada por Farfanías y otras entidades locales, se extenderá a lo largo de varios días, ofreciendo conferencias, rutas históricas y una obra de teatro.

📚 La Literatura como Vehículo de la Memoria

 

El ciclo de actos comenzará el jueves 14 de noviembre a las 20:00 horas en la Fundación Paurides (C/ Cardenal Cisneros, 1) con una conferencia central: «La Memoria Democrática a través de la literatura».

La ponencia estará a cargo de José Antonio Lucero, conocido profesor de Literatura, escritor y youtuber, quien explorará cómo las obras literarias han servido de espejo y testimonio para comprender y transmitir los acontecimientos de la memoria democrática. Este primer evento está organizado por la asociación cultural Farfanías.

 

🚶‍♀️ Recorrido por la Historia Local

 

El sábado 16 de noviembre se dedicará a la memoria colectiva y el patrimonio histórico. A las 11:00 horas, los asistentes están invitados a participar en la Ruta de la Memoria titulada «El final de un tiempo de progreso».

La salida tendrá lugar en la emblemática Plaza de Arriba. La ruta será dirigida por J. Ramón Valero, profesor de Geografía de la Universidad de Alicante, que guiará a los participantes por los lugares clave de Elda, desvelando la huella del pasado y el impacto social de aquella época.

 

🎭 Homenaje Teatral

 

El broche de oro al programa cultural llegará la tarde del sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Castelar con la representación de la obra «Las Cartas de Ulpiano».

Este acto se presenta como un solemne homenaje a la memoria democrática, destacando la importancia de la cultura y el compromiso con los valores fundamentales que cimientan una sociedad justa y libre. La obra busca ser un recordatorio de los sacrificios y la perseverancia de quienes lucharon por la democracia.

La programación de este año subraya el objetivo de recordar, reflexionar y poner en valor nuestra historia reciente, promoviendo un espacio de diálogo intergeneracional en Elda.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.074.101
También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar