Un año más, Elda se prepara para sumergirse en el espíritu festivo al convertirse oficialmente en la «Ciudad de Navidad» con el lanzamiento de una extensa programación que incluye decenas de actividades, propuestas y decoración ampliada en todos los barrios y para todos los públicos.
El alcalde Rubén Alfaro, acompañado por los concejales de las áreas implicadas, presentó hoy el cartel de la Navidad Eldense 2025, que este año se presenta bajo el lema ‘Érase otra vez… Elda, ciudad de Navidad’, buscando reforzar una imagen ya consolidada y reconocida por la ciudadanía.
Un Cartel con Sello Identitario y Cultural
El diseño del cartel destaca por su toque de cuento y elegancia cultural. El elemento central es un árbol creado con zapatos, símbolo identitario por excelencia de la ciudad, que emerge de las páginas de un cuento. Según Alfaro, esta alegoría visual «une tradición, artesanía, imaginación y orgullo eldense», coronado por la Flor de Lis del escudo de la ciudad.
El regidor subrayó la voluntad de que «Elda se transforma cada año en una ciudad participativa en esta ilusión colectiva», destacando que la programación se descentraliza para que «ningún rincón de Elda quede al margen de la magia», con actividades y decoración que llegarán a todos los barrios.

Encendido del Alumbrado y Novedades en la Decoración
El pistoletazo de salida oficial será el viernes 28 de noviembre a las 19:00 horas con el tradicional encendido del alumbrado navideño en la Plaza Mayor, un evento que estará amenizado por la Acústic Band y Alba Ed-Dounia.
Este año, la Concejalía de Espacio Público ha realizado una apuesta por ampliar la iluminación navideña, reforzando la decoración con «nuevos elementos muy llamativos, pensados para generar espacios más atractivos y fotogénicos que inviten a pasear y disfrutar del ambiente».
Además, se ha hecho hincapié en la ampliación de la animación en las zonas comerciales de la ciudad, con desfiles y actividades para los más pequeños en el centro (Antonio Vera, Juan Carlos I) y en otros puntos como Pablo Iglesias, Gran Avenida, Sector 9 y el eje Alfonso XIII, Filipinas y Olimpiadas.
Ajustes en el Recorrido de la Cabalgata de Reyes
Debido a las obras de reurbanización del casco histórico, el alcalde anunció una modificación en el recorrido de la Cabalgata de Reyes. El desfile iniciará como es habitual, pero discurrirá por San José de Calasanz, Lamberto Amat, Calderón de la Barca, Virgen de los Desamparados, Padre Manjón, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Jardines y Juan Carlos I, finalizando en la Plaza Castelar.
Otra novedad es el cambio de ubicación del Campamento Real, que este año se instalará del 2 al 4 de enero en el Jardín de la Música, prometiendo una experiencia «accesible y envolvente».
Calendario de Eventos Destacados
La programación mantiene los actos más emblemáticos de la Navidad Eldense y añade un reconocimiento especial a la carrera popular:
-
Mercado Navideño: Del 12 al 14 de diciembre.
-
Tardebuena y Fiesta de Nochevieja: Celebraciones tradicionales en la Plaza Castelar.
-
San Silvestre: Por primera vez, forma parte del calendario nacional.
-
Bajada de Antorchas y la Cabalgata de Reyes.
Alfaro concluyó destacando que la programación «incluye propuestas para todos los públicos y para todos los gustos», con conciertos, teatro y ballet en el Teatro Castelar, actuaciones de Jazz, y talleres infantiles, reafirmando que en Elda, «la Navidad no es solo una fecha, sino una historia que cada año vuelve a escribirse de manera colectiva».















