En la gran fiesta de la Santa Faz 0,0 en la playa de San Juan asisten más de 11.000 jóvenes

La gran fiesta de la Santa Faz 0,0 organizada por el Ayuntamiento en la playa de San Juan ha aglutinado el pasado jueves a más DE 11.000 jóvenes en una de sus ediciones más multitudinarias. Desde las 10.00 horas los participantes están disfrutando de juegos, deportes, sorteos, talleres y regalos, en una jornada lúdica y sin alcohol que se prolongará hasta las 17.00 horas.

El alcalde, Luis Barcala, ha resaltado «la fantástica acogida que, un año más, ha tenido la Santa Faz 0,0, cuyo objetivo fundamental es prevenir el consumo de alcohol entre nuestros jóvenes en este día tan señalado y demostrar que, cuando se ofrecen alternativas interesantes, la juventud prefiere disfrutar de forma saludable». Además, ha felicitado a la Policía Local por «el fantástico trabajo que realiza durante todo el día para evitar el botellón en la playa de San Juan”.

Hasta el arenal han acudido los concejales de Bienestar Social, Begoña León; Deportes, Toni Gallego; Seguridad, Julio Calero, y Educación, Mari Carmen de España, que han participado en el sorteo de camisetas del Hércules, HLA y Eón conmemorativos de la Santa Faz 0.0. sin alcohol -entregadas por jugadores y directivos-, un patinete eléctrico donado por Aguas de Alicante y entregado al ganador por su presidente Sergio Sánchez, entre otros regalos.

Los asistentes han valorado especialmente las novedades introducidas esta Peregrina, como los dos photocalls 360º con atrezzo, en los que los jóvenes han podido sentirse como auténticas estrellas en la alfombra roja. También han sido muy celebrados los dos simuladores de realidad virtual de cuatro y dos plazas, con más de 100 experiencias diferentes entre las que elegir.

Los más nostálgicos disfrutan de la zona de juegos arcade con tres máquinas recreativas para dos personas cada una y los más deportistas participan activamente en los juegos de playa, como las palas, el fútbol y la petanca. Este año también hay espacio para los más pequeños, que cuentan con talleres infantiles de pintacaras y manualidades con monitores.

Un ‘speaker’ ameniza la fiesta, en la que se han repartido 1.000 raciones de pizza, además de fruta, refrescos, zumo y agua. También se han organizado varios juegos para repartir regalos como entradas para distintos eventos deportivos del Hércules Club de Fútbol, Intercity, EÓN Horneo y HLA Alicante, así como pulseras, camisetas y gorras.

Durante esta fiesta saludable, la Policía Local de Alicante está realizando pruebas de alcoholemia con los etilómetros entre los jóvenes, que reciben un ticket si dan 0,0, con el que optan a sorteos de camisetas de los equipos deportivos alicantinos, algunos de cuyos jugadores han acudido personalmente a entregarlas a los afortunados.

Punto Violeta

En este mismo espacio se ha instalado la carpa del Punto Violeta. Dos agentes de igualdad se han encargado de ofrecer información y atención ante posibles casos de abusos, acoso o agresiones sexistas.

Las guías de bolsillo que repartidas en el Punto Violeta contienen información sobre qué son las agresiones sexuales y sexistas y la sumisión química, qué hacer si se sufre o presencia una agresión y los teléfonos a los que se puede llamar para recibir ayuda. También están disponibles guías de respuesta rápida ante la violencia de género.

Los Puntos Violeta se constituyen como dispositivos de información, atención e intervención ante posibles casos de agresiones sexistas en ambientes festivos. Son un espacio seguro al que acudir para denunciar o pedir ayuda ante una situación de agresión sexual o de violencia de género. La instalación de Puntos Violeta tiene como objetivo reducir la aceptación social de la violencia sexual en ambientes físicos, así como promover una actitud de rechazo ante las diferentes manifestaciones de la violencia sexual.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.340.280
  • 8.104

Estadísticas

  • 6.340.280
  • 8.104
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar