El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV) ha reconocido la ampliación del CEIP Mare de Déu de Biar con el máximo galardón en la categoría de Mejor Obra Nueva dentro de la XXII edición de sus premios bienales de arquitectura. El proyecto, diseñado por la UTE Sogo–Armiñó–Almazán, ha sido distinguido por su «excelencia arquitectónica y su sensible integración en el entorno urbano» de Biar.
La ambiciosa intervención consistió en la adición de un nuevo aulario destinado a los más pequeños y un gimnasio para los alumnos mayores. Además, el proyecto se centró en mejorar integralmente la accesibilidad de todos los espacios interiores y exteriores del centro, así como la eficiencia energética de los edificios preexistentes.
El jurado del COACV destacó especialmente la calidad espacial y funcional que la ampliación aporta al centro educativo. Subrayaron que la arquitectura del nuevo edificio logra «establecer un diálogo fluido con el paisaje y con las estructuras preexistentes del colegio». La arquitecta del proyecto, Lourdes García Sogo, fue la encargada de recoger el prestigioso premio.
Un Proyecto Colaborativo y Compartido
Tras la noticia, la alcaldesa de Biar, Magdalena Martínez, puso en valor el espíritu de colaboración que marcó el desarrollo de la obra. “Además del excelente trabajo de la arquitecta, esta ampliación ha sido una obra compartida, donde la dirección del centro y el Ayuntamiento trabajamos conjuntamente para garantizar que el desarrollo de los trabajos interfiriera lo menos posible en la actividad lectiva del alumnado”, afirmó la alcaldesa.
El proyecto, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento y la comunidad educativa, responde a la necesidad de dotar al centro de instalaciones más amplias, accesibles y adaptadas a los retos educativos contemporáneos. Su éxito no solo radica en la mejora del funcionamiento diario del CEIP, sino también en el refuerzo del vínculo entre la escuela y su entorno urbano.
Homenaje a la Arquitectura Valenciana
La ceremonia de entrega de los Premios COACV, celebrada en Caixaforum Valencia, reunió a más de 400 profesionales. En el evento se otorgaron otras distinciones especiales a iniciativas destacadas en ámbitos como la sostenibilidad y el urbanismo.
El máximo reconocimiento de la noche, el Premio Mestre Valencià d’Arquitectura, fue para el arquitecto Alberto Peñín Ibáñez por sus más de cincuenta años de trayectoria. La gala concluyó con un emotivo homenaje a los cuerpos de intervención de emergencias, quienes recibieron la Distinción Especial DANA por su vital labor tras las lluvias torrenciales de 2024.