1 comentario

Éxito Rotundo de ‘Mentes AMI’: Más de 6.000 Docentes Abordan los Desafíos de la Educación Digital

El Encuentro Mentes AMI, la gran cita anual de la Fundación Atresmedia con la comunidad educativa, ha celebrado su cuarta edición con un éxito sin precedentes, reuniendo a más de 6.000 docentes de toda España. El evento, que se consolida como una referencia nacional, congregó a más de 1.000 profesores de forma presencial en Kinépolis, Ciudad de la Imagen (Madrid), y sumó a más de 5.000 seguidores a través de la transmisión en directo.

Bajo el lema de trasladar a las aulas competencias mediáticas, informacionales y digitales (AMI), la jornada ha proporcionado a los asistentes herramientas y reflexión para afrontar los retos actuales de la enseñanza en un mundo hiperconectado.

Temas Clave: Desinformación, IA y Bienestar Digital

La agenda del encuentro, que contó con el apoyo de Platino EDUCA, UNIE Universidad y Fundación «la Caixa», se centró en cuestiones de máxima actualidad y preocupación para el profesorado:

  • Desinformación juvenil: Ponencias sobre la susceptibilidad de los jóvenes a la desinformación y estrategias para prevenirla.
  • Inteligencia Artificial: Una mirada al futuro de los estudiantes y la necesidad de un uso ético, creativo y responsable de la IA.
  • Educación de la atención: Cómo educar la concentración en un mundo dominado por las pantallas.
  • Dispositivos en las aulas: Debate sobre los desafíos, controversias, la creación de entornos seguros y protocolos de riesgo.
  • Radio escolar: Un taller práctico para implementar este medio como herramienta educativa.

El acto fue presentado por los periodistas de Atresmedia Lorena García (Antena 3) y Joaquín Castellón (laSexta), y seguido en streaming con Antonio Campos (laSexta Noticias).

Un Espacio de Reflexión «Más Necesario que Nunca»

 

Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia, subrayó la relevancia del encuentro en el contexto actual. «En un momento especialmente complejo para la educación, en el que los docentes afrontan retos inéditos para comprender cómo sus alumnos interactúan con la tecnología y los medios digitales, contar con espacios de reflexión y formación como Mentes AMI resulta más necesario que nunca,» afirmó.

Representantes de las entidades colaboradoras también destacaron la importancia de la alfabetización mediática. María Espinet (directora de EduCaixa) enfatizó que la AMI es «una competencia clave para formar ciudadanos críticos y responsables». Por su parte, Segundo Píriz (rector de UNIE Universidad) señaló el compromiso de su institución con «la innovación educativa» y el «pensamiento crítico», mientras que Octavio Dapena (director de Platino EDUCA) destacó la alineación del evento con el objetivo de fomentar «el desarrollo del pensamiento crítico y la alfabetización audiovisual».

El Encuentro fue inaugurado por Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia y patrono de la Fundación Atresmedia, quien dio la bienvenida y recalcó la importancia del pensamiento crítico.

Galardones a la Innovación Educativa: Premios Mentes AMI 2025

 

Como broche de oro, se desvelaron los ganadores de los Premios Mentes AMI 2025, seleccionados entre cerca de 350 candidaturas. Los proyectos premiados, que serán difundidos en los canales del Grupo Atresmedia, destacan por su excelencia en la aplicación de las competencias AMI:

  • Fomento del pensamiento crítico: ‘Ciencia crítica: investigar para entender y transformar’ (IES Alba Plata, Badajoz).
  • Promoción de los valores y la convivencia: ‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’ (Colegio San Ignacio de Pamplona).
  • Desarrollo de la Competencia Digital: ‘Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana’ (Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza).
  • Impulso de la creatividad audiovisual responsable (ex aequo): ‘NORMALES: La vida tras la DANA’ (Colegio Luis Vives de Sueca, Valencia) y ‘Agencia de Noticias’ (CEIP Príncipe Felipe de Jumilla, Murcia).

La jornada concluyó con una zona de experiencias interactivas que incluyó dinámicas sobre riesgos digitales con IA, un espacio para el podcast en directo ‘Los castigados sin recreo’ y la presentación de Amibox-Aula, la guía interactiva gratuita de la Fundación Atresmedia ya utilizada por más de 11.000 centros.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar