Éxito Rotundo en la I Jornada de Investigación e Innovación de Enfermería y Fisioterapia en Alicante

Alicante acoge a más de 600 profesionales en un evento clave para impulsar los avances de la investigación al ámbito clínico diario.

 

Las fundaciones de investigación de la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana han celebrado con gran éxito la I Jornada de Investigación e Innovación de Enfermería y Fisioterapia, un encuentro que ha reunido a más de 600 profesionales sanitarios en el Auditorio de la Diputación de Alicante. El principal objetivo del evento ha sido fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y, sobre todo, promover la innovación en salud para trasladar los avances de la investigación directamente a la práctica clínica diaria.


 

 Reconocimiento al Rol Investigador

 

La jornada fue inaugurada por la directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Mariola Penadés, quien puso en valor el papel crucial del personal enfermero en la investigación. Penadés destacó que la Comunitat Valenciana ha sido pionera en la creación de la figura del “enfermero/a especialista investigador”, un paso decisivo para reconocer y fortalecer la función investigadora de estas profesiones.

Asimismo, la directora general subrayó la importancia de la multidisciplinariedad de los equipos sanitarios, resaltando que la aportación de cada profesión es fundamental y diferenciadora para avanzar en la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.


 

 Temas de Vanguardia y Aplicación Tecnológica

 

El programa de la jornada se ha caracterizado por abordar temas de gran relevancia y actualidad en el ámbito sanitario, incluyendo:

  • Medicina quirúrgica.
  • Rehabilitación.
  • Salud mental.
  • Atención primaria.
  • Urgencias y cuidados críticos.
  • Maternidad infantil y obstetricia.

El encuentro ha puesto especial foco en la innovación tecnológica, con ponencias y talleres sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la simulación clínica de gran impacto. Se han explorado nuevas estrategias para el manejo de enfermedades crónicas, la mejora de la calidad de vida de los pacientes, así como el emprendimiento en salud con un fuerte componente académico y tecnológico.


 

🔬 De la Investigación a la Práctica Clínica: Talleres y Simulación

 

La tarde se dedicó a una serie de talleres prácticos y mesas redondas que han permitido a los asistentes profundizar en diversas temáticas:

  • INCLIVA organizó un taller sobre la aplicación de la IA en la práctica clínica y la creación de asistentes de IA para investigación y gestión.
  • Fisabio propuso sesiones de casos de éxito en innovación y un taller de co-creación para la mejora de procesos innovadores.
  • El IIS La Fe ofreció un taller de simulación avanzada para la asistencia al recién nacido y la mujer en el parto extrahospitalario.
  • ISABIAL centró su formación en el entrenamiento multidisciplinar para la atención a paradas cardiorrespiratorias.
  • La FIHGUV apostó por la gamificación con dos escape rooms («Emergencia alienígena» y «Realidad aumentada») para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.

La Enfermería del Hospital General Universitario de Elche tuvo una participación activa, compartiendo sus trabajos de investigación e innovación y exponiendo casos de éxito que demuestran su implicación en esta faceta.


El evento, que se ha consolidado como una plataforma vital de difusión de conocimiento y colaboración, culminará con la entrega de premios a los mejores pósteres y comunicaciones orales, reconociendo así las aportaciones científicas y profesionales más destacadas.

La I Jornada ha sido organizada conjuntamente por las fundaciones Fisabio, el IIS La Fe, INCLIVA, ISABIAL y la Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia, e impulsada por el Área de Investigación e Innovación en Enfermería y Fisioterapia del Departamento de Salud de Elche – Hospital General, con la colaboración de la Diputación de Alicante.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.066.273
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar