Fernando Ónega, en ‘Plano General’: «El proyecto de Estado se ha sustituido por proyectos de partido»

El veterano periodista lucense se sincera en el programa de Jenaro Castro sobre la polarización política actual y conmovedores aspectos de su vida personal.

 

 

El reconocido periodista y líder de opinión, Fernando Ónega, ha sido el invitado estelar de esta semana en ‘Plano General’, el espacio de entrevistas dirigido y presentado por Jenaro Castro en RTVE. Durante la conversación, Ónega abordó con su característica agudeza la deriva política actual, además de compartir emotivos y desconocidos detalles de su trayectoria vital.

🇪🇸 Agonía del Estado y Discordia Política

 

Ónega no escatimó en críticas al clima de enfrentamiento que, a su juicio, domina la esfera pública española. El comentarista sentenció que el «proyecto de Estado se ha sustituido por proyectos de partido» y que «la concordia ha sido sustituida por la discordia y el enfrentamiento».

El periodista lucense calificó como una «aberración» la pugna abierta entre el Gobierno y la oposición, y señaló como «terrible que haya una guerra tan abierta entre el poder político y el poder judicial». En un tono pesimista, Ónega llegó a hablar de una «agonía del Estado». Asimismo, restó importancia a la capacidad de los comicios para resolver la situación: «unas elecciones no arreglarán España», sentenció.

 

❤️ Un Gesto de Amor Inmenso

 

La faceta personal del periodista emergió en la sección ‘En un rincón del alma’ con una revelación que conmovió al público. Ónega confesó haber «llorado muchas veces» de emoción y agradecimiento por el gesto de su esposa, quien le donó un riñón. Un acto que calificó como de inmensa valentía y generosidad: «Hay que ser muy generoso para hacer eso».

 

🎙️ La Semblanza y Nostalgia Gallega

 

Durante la sección ‘La semblanza’, dedicada a su trayectoria, participó el también periodista radiofónico Carlos Alsina.

Natural de Mosteiro-Pol (Lugo), Ónega también tuvo palabras para sus raíces, cultivando la «nostalgia gallega». Para él, «la morriña se siente, la morriña es apego a la tierra y un poco de lluvia». Además, aprovechó la plataforma para hacer una firme defensa de los valores democráticos y la libertad de prensa.


El programa completo se emitió originalmente el viernes 7 de octubre en La 2 a las 22:00, con una reemisión programada el domingo 9, a las 6:30 en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar