Francesc Gisbert de la UA, gana el premio Jesús Tuson 2025 por un ensayo sobre la resistencia de las lenguas en conflicto

  • El autor es doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante 

  • El galardón es una iniciativa del Grupo de Estudios de Lenguas Amenazadas de la Universitat de Barcelona y la Red Vives
El Grupo de Estudios de Lenguas Amenazadas de la Universitat de Barcelona y la Red Vives de Universidades han publicado la resolución del premio Jesús Tuson 2025 sobre diversidad lingüística. En esta séptima edición, el jurado ha decidido distinguir al profesor Francesc Gisbert por su obra La resistència lingüística. Sociolingüística comparada, històries de la vida secreta de les llengües. Se trata de un ensayo divulgativo que analiza la situación de treinta lenguas de todo el mundo que se encuentran en conflicto lingüístico. El galardón se ha hecho público en el acto de entrega de la Medalla de Honor, que ha acogido la Universitat de Barcelona.

Doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante (UA), Francesc Gisbert Muñoz (Alcoy, 1976) compagina la docencia con la literatura, siendo autor de más de 60 libros de narrativa infantil, juvenil y de adultos, e investigador del etnopoètica. También es coordinador de varios libros de texto y materiales didácticos para la enseñanza del valenciano.

En la obra galardonada, el autor parte de un ejercicio de sociolingüística comparada para conocer otras realidades, combatir los prejuicios y favorecer las actitudes proactivas hacia la lengua propia. En diferentes capítulos, explica el detalle la situación de las lenguas amerindias de los Estados Unidos, Canadá y América del Sur; de las lenguas australianas, del maorí en Nueva Zelanda; de algunas lenguas africanas, como por ejemplo el amazige, el árabe o la diversidad de la república de Suráfrica; también estudia la realidad de lenguas europeas, el gallego, el euskera, el bretón, el gaélico… Y analiza la evolución de algunas lenguas predominantes (el inglés, el francés, el chino o el ruso). Una versión revisada del textoha sido publicada recientemente por Edicions Bromera. Se trata de un ensayo pensado para todos los públicos, que apuesta por fortalecer la conciencia lingüística y desenmascarar los prejuicios.

Comprar
El premio Jesús Tuson sobre diversidad lingüística se convoca anualmente de manera conjunta por el Grupo de Estudios de Lenguas Amenazadas de la Universitat de Barcelona y la Red Vives de Universidades. El objetivo del premio es promover la investigación y la transferencia de conocimiento del patrimonio lingüístico de la humanidad, a la vez que recordar y reconocer la tarea de Jesús Tuson para dar a conocer y hacer respetar la diversidad lingüística del mundo.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.782
  • 9.406

Estadísticas

  • 513.782
  • 9.406
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar