Hablemos De La Opa Bancaria

¿Que hemos de decir sobre la OPA ( para la fusión) del BBVA al Banco de Sabadell?, pues que solamente será buena para los intereses de los accionistas de la entidad resultante.

Queda de manifiesto que habrá demasiados aspectos en contra de esa opción, y los intentare enumerar:

  1. El BBVA tiene unos 28.000 empleados y el BS unos 14.000 y puesto que en muchas poblaciones las dos entidades operan independientemente, se cerrarán oficinas ( las del Banco de Sabadell) y se despedirá personal. ( Carlos Torres , el CEO del BBVA ha dicho textualmente “ con la fusión habrá recortes de empleo” ) y los analistas ya lo cifran en un numero superior a los 4000 empleados.
  2. El crédito a las empresas se gestionará desde el punto de vista oligopolista , es decir al no tener competencia el banco resultante, condicionará la concesión crediticia a los requisitos que estime convenientes, aplicando las condiciones (plazo e interés) que le sean mas beneficiosas, puesto que nadie podrá mejorar esas condiciones por no existir ese alguien.
  3. Los principales afectados por esta operación financiera serán los AUTONOMOS y las PYMES, porque consiste en atender financieramente a quien son lo siguiente en el camino del PIB de España. “Las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) y los autónomos son fundamentales. Las Pymes, que incluyen a los autónomos, representan el 99,8% de las empresas y generan el 62% del empleo empresarial. Se estima que los autónomos contribuyen entre un 15% y un 18% al PIB. Las Pymes aportan más del 62% del Valor Añadido Bruto (VAB) y generan el 66% del empleo empresarial total. 
  4. El argumento del CEO del BBVA es que : “Seremos una entidad más preparada” para los retos que vienen, como los “geopolíticos” y porque “tenemos que pensar en clave europea”. También ha defendido que se trata “de una transacción buena para todos, para la sociedad, los empleados y los accionistas”, ha enumerado. “Los clientes se van a beneficiar de un mayor alcance y de una oferta” más amplia; los empleados, “por un grupo con oportunidad de crecimiento profesional, en una entidad que va a preservar el talento, basado en la competencia y en el mérito”. En ningún momento de habla de PYMES ni de AUTONOMOS
  5. Queda de manifiesto que necesitamos un banco de titularidad estatal, que pueda competir con la banca privada y que regule el mercado del crédito, porque sin el establecimiento de ese banco estatal, la competencia de la banca privada desaparece, y estaremos dominados por un monopolio que será quien domine la vida empresarial en este país, y no olvidemos que el no facilitar el desarrollo empresarial de PYMES y AUTONOMOS, coartara la creación y el mantenimiento del empleo en España .
  6. Evidentemente uno de los negocios que podrían favorecer la operatividad crediticia del banco estatal, seria en manejo de los casi 200.000 millones de € que se pagan anualmente en pensiones y que actualmente se reparten principalmente dos bancos en España
  7. Además es manifiesto el trato, o mejor dicho la falta de trato humano que viene siendo norma de actuación de los bancos hegemónicos en este país, asi que damos por entendido que con una banca de competencia, podrían ofertar un trato más humano y personalizado a los depositantes que por otro lado son, o debieran ser, la base primordial del negocio bancario y que actualmente NO SE LES TRATA COMO SE MERECEN, porque la base de los beneficios bancarios es la precariedad de personal , Ya que con esa medida ahorra mucho dinero en sueldos y salarios, ( medida que por otro lado condenamos por ineficaz ).

Joan Pau Rica López

Politólogo

Economista, Asesor, Optimitzador empresarial y Politólogo

También te puede interesar
Tags: El Atril de Joan Pau Rica

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar