Inversión de cerca de 80 millones de euros en la «Ciudad de la Justicia» de Alicante, la mayor de la Generalitat en 20 años

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha visitado las obras de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante, bautizada como Rafael Altamira, y ha destacado la inversión de 78,6 millones de euros en esta infraestructura, calificada como «moderna, accesible y sostenible».

 

 

Mazón ha señalado que esta obra, que estaba «bloqueada» y es la mayor inversión de la Generalitat en una sede judicial en los últimos 20 años, cumple con una «reivindicación histórica» y busca dar servicio a más de 400.000 ciudadanos del partido judicial alicantino.

Adaptación normativa «a pulmón»

Durante su visita, el president ha explicado que el presupuesto inicial se ha visto incrementado en cerca de seis millones de euros. Este aumento se debe, según Mazón, a la necesidad de «adaptarnos a la nueva normativa que impone el Gobierno de España sin ofrecer recursos, ni personal ni financiación».

El jefe del Consell ha lamentado que la Generalitat deba llevar a cabo esta adaptación «a pulmón», a pesar de ser «la autonomía peor financiada».

A pesar de este incremento y las dificultades, Mazón ha asegurado que los trabajos avanzan a un «ritmo extraordinario», lo que permitirá cumplir los plazos y que la Ciudad de la Justicia esté operativa entre finales de 2026 o principios de 2027.

 

Un nuevo centro para la Justicia

 

La nueva Ciudad de la Justicia, que agrupará sedes judiciales dispersas, está ubicada en la avenida de Aguilera y contará con una superficie de 47.000 metros cuadrados, distribuidos en nueve plantas, semisótano, dos sótanos y aparcamiento. Ha sido diseñada para ser completamente accesible y energéticamente sostenible, y con capacidad para futuras ampliaciones de la planta judicial.

Mazón estuvo acompañado por la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.

 

Compromiso con Alicante

 

El president ha aprovechado la ocasión para remarcar el «compromiso» del Consell con Alicante, buscando que la ciudad «recupere el tiempo perdido, los años de abandono y que deje de estar a la cola».

En este sentido, ha subrayado la movilización de alrededor de 245 millones de euros en proyectos estratégicos en la ciudad. Además de la Ciudad de la Justicia, ha destacado:

  • La construcción de la Estación Central del TRAM, con una inversión de 102 millones de euros.
  • La reforma de las depuradoras Monte Orgegia y Rincón de León (25 millones de euros).
  • La transformación de la Serra Grossa en un parque medioambiental.
  • Nuevas infraestructuras educativas, como el CP Juan Bautista Llorca y el centro La Almadraba.
  • La próxima licitación, prevista para principios de año, del centro de salud de Condomina, que será uno de los cinco más importantes de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.065.343
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar