La ASI Valencia-Oeste Lidera el Uso Ético de la Inteligencia Artificial en Sanidad con su Nuevo Grupo Técnico

La Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Valencia-Oeste ha dado un paso fundamental hacia la modernización de la sanidad con la constitución oficial de su Grupo Técnico de Inteligencia Artificial (GTIA). Este órgano tiene como objetivo principal canalizar, evaluar y supervisar el uso ético, seguro y responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en los departamentos de salud de Valencia-Hospital General, Manises y Requena.

 

 

La iniciativa responde a la Instrucción 18/2025 de la Conselleria de Sanidad, que el pasado 25 de septiembre llevó a las ocho ASI de la Comunitat Valenciana a formalizar sus respectivos GTIA.

Canal Único para la Innovación y la Seguridad

El GTIA de la ASI Valencia-Oeste, del que forma parte el Hospital General de Valencia junto a los centros de Manises y Requena, se establece como un canal único para todas las propuestas de proyectos basados en IA.

Según explica Rosa Llopis, subdirectora de Sistemas de Información del Hospital General de Valencia, los GTIA son «órganos de carácter técnico y multidisciplinar, creados para asesorar, proponer y colaborar en la incorporación ética, segura y responsable de la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario”.


 

Funciones Clave del GTIA

 

El grupo técnico asumirá un rol crucial en la integración de la IA, centrándose en:

  • Fomentar el uso responsable en procesos asistenciales, diagnósticos y administrativos.
  • Identificar áreas donde la tecnología pueda mejorar la atención sanitaria y aportar valor.
  • Evaluar la viabilidad y seguridad de las nuevas soluciones propuestas.
  • Supervisar el cumplimiento normativo, especialmente en materia de protección de datos.
  • Coordinar el seguimiento del impacto de los sistemas de IA ya implantados en la ASI.

 

Procedimiento Riguroso para Garantizar la Calidad

 

Cualquier unidad o servicio que desee implementar un proyecto de IA deberá remitir su propuesta al GTIA de la ASI Valencia-Oeste para una evaluación inicial. Este paso garantiza la coherencia tecnológica, el impacto potencial y la adecuación documental de cada iniciativa.

Si el proyecto es considerado viable, se escalará a la Oficina Autonómica para la Aplicación de la Inteligencia Artificial en Salud (OIA), que se encargará de las evaluaciones técnicas, legales y éticas definitivas.

“Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que todas las iniciativas de IA se desarrollen de manera coordinada, segura y alineada con la Estrategia de Salud Digital de la Comunitat Valenciana”, ha destacado la subdirectora Llopis, quien también ha agradecido la colaboración de los profesionales en el «uso responsable de la Inteligencia Artificial en la sanidad pública”.

Con la puesta en marcha de este grupo, la ASI Valencia-Oeste reafirma su compromiso con la innovación controlada y ética, buscando maximizar los beneficios de la IA para la mejora de la atención sanitaria en sus tres departamentos.


Contacto para profesionales: Para cualquier duda o propuesta, los profesionales pueden contactar con el GTIA de la ASI Valencia-Oeste a través del correo: gtia_asi_vo@gva.es.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar