El Ayuntamiento edita 27.000 etiquetas numeradas para identificar los manojos de espárragos producidos bajo la marca propia ‘Espárrago de Villena’
La campaña de la cosecha del Espárrago de Villena ha tomado velocidad de crucero después del retraso en su inicio de unos 20 días como consecuencia de las temperaturas. La previsión de cosecha de esta temporada se mantendrá establece en algo más de 100 toneladas, pero con una calidad excepcional gracias a las condiciones meteorológicas y el nivel de lluvias logrado en este invierno. Cada manojo de este producto único, por las condiciones excepcionales que garantiza la tierra y el clima especial de la zona, estará identificado con una de las 27.000 etiquetas editadas por el Ayuntamiento y numeradas para cada manojo de espárragos. Espárrago de Villena es una marca propia, registrada por el Ayuntamiento de Villena en su campaña de apoyo al sector primario y de apuesta por la diversificación de la producción.
Uno de los productores de Espárragos de Villena, José Manuel Pascual, ha señalado la importancia de la marca propia, porque “está más consolidada y reconocida fuera de Villena de lo que nos pensamos aquí, y permite comercializar con la ventaja de que nuestro producto está al nivel de calidad más alto de los que se cultivan en cualquier parte del mundo”.
Este agricultor ha señalado la “excelente calidad del espárrago local, que tiene características diferentes con respecto al producto de otras partes de España y de los procedentes de otros países”. Los espárragos de la marca Villena están destinados al mercado de kilómetro cero y proximidad, directamente comercializado a establecimientos de restauración de alto nivel de toda España y en establecimientos gourmet y de productos de alto valor. Además, se produce otro tipo de productos como el denominado ‘esparraguín’, específico de Villena y de alta demanda en los restaurantes más reconocidos de toda España.
Por su parte, la edil de Desarrollo Económico, Paula García, ha apuntado que “en estos momentos ya hemos consolidado la marca ‘Espárrago de Villena’, que mantiene su calidad y el control de la procedencia al disponer de una etiqueta numerada que identifica el origen del producto”. Para García, es importante seguir con la promoción del “Espárrago de Villena” puesto que se ha hecho con una cuota de mercado a pesar de que estamos ante una producción corta, pero de alta calidad.
La concejalía de Desarrollo y Promoción Económica tiene prevista la acción de difusión y producción de este producto local a través de los servicios de creadoras de contenidos en redes sociales.