La cineasta alicantina Sofía Esteve, con raíces en Biar, ha logrado el Primer Premio del XXII Concurso de Cortometrajes Versión Española (TVE) / SGAE

Sofía Esteve, con raíces en Biar, ha logrado el Primer Premio del XXII Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE con su última obra, «Els buits». Este cortometraje documental, codirigido junto a Isa Luengo y Marina Freixa, es un reconocimiento significativo en el panorama estatal.

«Els buits»: una mirada íntima e involucrada con la memoria

«Els buits» (2024) reconstruye la experiencia de Mariona Roca, quien fue internada a los diecisiete años en un reformatorio del Patronato de Protección a la Mujer. Estas instituciones, activas desde el franquismo hasta bien entrada la democracia, buscaban «corregir» comportamientos considerados desviados. El documental no solo es un relato de Mariona, sino también un diálogo con su hija, que participa activamente en la creación del corto, convirtiéndose en un ejercicio de memoria intergeneracional que busca justicia sin caer en el sensacionalismo.

La película se distingue por su sutil dispositivo narrativo y una estética sobria que evita la reconstitución directa, centrándose en la palabra y el relato desde la experiencia vivida. Tal como han expresado sus directoras, el objetivo es dar voz a quienes fueron silenciadas y abrir un espacio para reflexionar sobre el trauma heredado, su transmisión y el olvido institucional.

Trayectoria y reconocimientos de Sofía Esteve

Sofía Esteve (Alicante, 1993), formada en Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y especializada en documental de creación, ha dedicado su carrera a proyectos que exploran la identidad, el feminismo y la justicia histórica. Su cine combina el testimonio personal con la investigación y una sensibilidad visual distintiva. Antes de «Els buits», Esteve ya había trabajado en proyectos colectivos y cortometrajes que mostraban su interés por la voz femenina como archivo vivo y el cine como herramienta de reparación.

El éxito de «Els buits» no ha sido un hecho aislado. El corto ha cosechado proyecciones y premios en festivales de renombre como el de Málaga, Alcances, D’A Film Festival, Las Palmas y Huesca. Entre sus galardones destacan la Biznaga de Plata al Mejor Corto Documental en Málaga y el Premio del Público en el D’A Film Festival. Además, ha sido reconocido por la crítica especializada (ASECAN y DOCMA) en Alcances.

«Els buits» será emitido este domingo, 13 de julio, a las 22:30h en La 2 y RTVE Play, dentro del programa «Versión Española». La cinta también está disponible en Filmin, donde ha captado el interés de espectadores sensibilizados con la memoria histórica.

El impacto del premio y una nueva generación de cineastas

El Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE, con más de dos décadas de trayectoria, ha sido una plataforma clave para lanzar a talentos del cine español. Que «Els buits» haya ganado el primer premio en su XXII edición subraya el impacto que ha tenido la obra tanto en la crítica como en el público.

La propuesta de Sofía Esteve y sus codirectoras va más allá del cine de autor o el documental con vocación estética; es una apuesta política y ética que invita a escuchar lo que los libros de historia han dejado de lado. Este trabajo colectivo demuestra que aún hay muchas historias importantes por contar.

Acerca del Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE

Creado por Fundación SGAE y RTVE hace más de dos décadas, y considerado en el audiovisual iberoamericano como la actividad competitiva más relevante en el terreno del cortometraje, el Concurso Versión Española / SGAE, en su vigésima segunda edición, ha mantenido su alto nivel de calidad y su numerosísima participación, con más de un millar de breves películas de 2024, procedentes de España y países latinoamericanos.

Tras el trabajo del comité de selección, una docena de cortometrajes han competido por los tres premios del palmarés, y cada uno de ellos ha sido emitido, desde el pasado 6 de abril, en el programa Versión Española (La2 de TVE) con cadencia semanal. Con el final de la temporada televisiva, y en un programa especial, el espacio televisivo volverá a exhibir los cortometrajes ganadores de los tres galardones que, en el pasado, han reconocido a cineastas como Mar Coll, Juan Antonio Bayona, Daniel Sánchez Arévalo, Rodrigo Cortés, Álvaro Pastor, Nely Reguera, Paco R. Baños, Ramón Salazar o Antonio Hens.

Además, este año, la Sala Berlanga programó los doce cortometrajes finalistas en un ciclo gratuito que se celebró el pasado mes de mayo.

 

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 510.886
  • 9.332
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar