La industria cinematográfica y audiovisual de la Comunitat Valenciana recibe un nuevo impulso. La Generalitat Valenciana, a través de GVA Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado la extensión del plazo para la solicitud de ayudas a la producción de películas y proyectos audiovisuales, una medida que ofrece más tiempo a los creadores para presentar sus propuestas y aprovechar los incentivos disponibles.
El nuevo plazo, que se extiende hasta el 1 de septiembre, busca maximizar la participación en una convocatoria que se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo del sector en la región. Con la reapertura de la Ciudad de la Luz como telón de fondo, estas ayudas refuerzan el compromiso de la Generalitat por consolidar a la Comunitat Valenciana como un referente en la producción audiovisual.

Puntos clave de la convocatoria
La convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros para el próximo año, presenta una serie de incentivos diseñados para atraer proyectos de gran envergadura. El principal beneficio es una subvención del 25% de los gastos incurridos en el territorio valenciano durante la producción.
Para ser elegible, los proyectos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El coste global de la producción debe ser de al menos 4 millones de euros.
- El gasto mínimo en el territorio de la Comunitat Valenciana debe ser de al menos 2 millones de euros.
- El importe máximo de la ayuda por proyecto es de 1,5 millones de euros.
Una de las grandes ventajas de estas ayudas es su compatibilidad con otras subvenciones públicas, siempre y cuando se respeten las intensidades máximas establecidas (50% o 60% en caso de coproducciones). Es importante destacar que los gastos elegibles son únicamente los relacionados con la producción y postproducción, excluyendo los de desarrollo. Estos gastos deben haberse generado después de la publicación de las bases de la convocatoria.
La posibilidad de justificar los gastos en tres anualidades proporciona flexibilidad a las productoras, permitiéndoles una mejor planificación financiera a largo plazo.
Esta extensión del plazo subraya la visión de la Generalitat de apoyar activamente la creación de contenido de alta calidad y de posicionar a la Comunitat Valenciana como un destino atractivo para la industria audiovisual global. La iniciativa es una llamada a la acción para productores y cineastas que buscan un entorno dinámico y con recursos para hacer realidad sus proyectos.