La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que el año 2026 será clave para el desarrollo de grandes infraestructuras de transporte, con el inicio de los trabajos preliminares de la futura Autopista Madrileña del Suroeste y un avance significativo en las obras del Intercambiador de Conde de Casal. Estas iniciativas, contempladas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales, buscan beneficiar a más de 165.000 ciudadanos una vez estén plenamente operativas.
El presupuesto autonómico para Vivienda, Transportes e Infraestructuras ascenderá a 3.293 millones de euros, reflejando la apuesta del Gobierno regional por la modernización de la red.
Luz Verde a la Autopista del Suroeste: Conexión para 100.000 Residentes
El Gobierno regional destinará 35 millones de euros para iniciar los estudios y trabajos preliminares del nuevo corredor viario, una autopista de 41 kilómetros que conectará la M-503 con la M-407. Se espera que esta nueva infraestructura mejore sustancialmente las comunicaciones para más de 100.000 residentes de la zona suroeste de Madrid.
Esta actuación forma parte del Plan de modernización y refuerzo de la seguridad de la red de carreteras, que contará con 234,5 millones de euros en 2026. Los objetivos principales son optimizar los desplazamientos, reducir los tiempos de viaje y aumentar la seguridad vial, fomentando la cohesión y el crecimiento económico de los municipios del suroeste.
Avance en el Intercambiador de Conde de Casal y Ampliación de Metro
En materia de intermodalidad, las obras del Intercambiador de Conde de Casal seguirán adelante con una inversión de 36,2 millones de euros. Se prevé que este nodo, que conectará autobuses interurbanos, EMT y Metro, entre en servicio durante el primer semestre de 2027, beneficiando a más de 65.000 usuarios diarios y mejorando la conexión entre el este y el centro de la capital.
Paralelamente, la Comunidad de Madrid destinará 282,1 millones de euros para continuar con la ampliación de las líneas 11 y 5 de Metro.
- Línea 11: La tuneladora Mayrit comenzará a operar en marzo para completar el primer tramo (Plaza Elíptica-Conde de Casal), con la previsión de excavar 4,5 de los 5,9 kilómetros totales en 2026. El tramo ya se encuentra ejecutado al 55%.
- Línea 5: Se prevén 1.100 metros excavados en el tramo entre Alameda de Osuna y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Además, en 2026 está prevista la finalización del Plan Integral de la Línea 7B con la conclusión de las obras de urbanización y la construcción de un parque en San Fernando de Henares, cuya apertura está programada para este mes de noviembre.
Un Transporte Público Más Inteligente y Eficiente
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) contará con 1.982 millones de euros para garantizar el funcionamiento y la financiación de todos los modos de transporte. Un punto destacado es la implementación del nuevo sistema inteligente de pago en el transporte público, que permitirá a los usuarios validar su viaje con tarjetas bancarias contactless, teléfonos móviles o códigos QR.
Finalmente, se potenciará el Centro Integral de Transporte Público de la Comunidad de Madrid (CITRAM), ubicado en la sede del CRTM. Este centro ofrecerá avisos en tiempo real sobre atascos e incidencias, optimizando la gestión del tráfico y la información a los 300 millones de viajeros que utilizan el servicio anualmente.

















