La Comunidad de Madrid rendirá un homenaje al escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa con la puesta en marcha, junto a Casa de América, de un ciclo de cine protagonizado por tres de sus novelas adaptadas a la gran pantalla como son Pantaleón y las visitadoras, La ciudad y los perros y La fiesta del chivo.
Esta acción, que será el preámbulo de la celebración de Hispanidad 2025, arrancará el martes 16 de septiembre en Casa de América con Pantaleón y las visitadoras, película peruana de 1992. El coloquio posterior correrá a cargo de su director, Francisco Lombardi. Un día después, será el turno de La ciudad y los perros (Perú, 1985) con la intervención también por parte de Lombardi.
Se incluye además la proyección el 18 de este mes del largometraje Tatuajes en la memoria, de 2024, una adaptación del libro autobiográfico de Lurgio Gavilán Memorias de un soldado desconocido, con guion de Vargas Llosa y dirección de Luis Llosa.
La mesa redonda para analizar la obra y el legado del Premio Nobel se celebrará al día siguiente donde Casa de América reunirá, entre otros, al director general de este espacio, León de la Torre; al director de Cultura e Industrias Creativas; Manuel Lagos; a la directora de la Real Academia de Historia, Carmen Iglesias, y a los escritores Rubén Gallo y Leonardo Padura.
Cierra el ciclo el filme La fiesta del Chivo (España, Reino Unido, República Dominicana, 2006) en los Teatros del Canal. Este mismo año, el Gobierno regional le ha concedido, con carácter honorífico y a título póstumo, la Medalla Internacional de las Artes por su “excepcional labor de creación literaria y la difusión mundial de las letras hispánicas”.
Vargas Llosa y Madrid
Madrid no fue un simple escenario en la vida del autor, fue la ciudad donde decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en su segundo hogar. En su vida madrileña no faltaron los reconocimientos. En 2010 fue nombrado Hijo Adoptivo de la capital y tiempo después fue designado como Madrileño del Año. En noviembre de 2014 se inauguró en la capital una biblioteca con su nombre.
La región cuenta ya con dos centros educativos públicos que rinden homenaje a su figura, ambos situados en la zona noroeste: el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa de Las Rozas y el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Majadahonda, que adoptó su denominación en 2002.