La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Daimiel ha desvelado hoy las propuestas culturales que enriquecerán las próximas Ferias y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Cruces, que se celebrarán del 31 de agosto al 5 de septiembre. La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, y el coordinador del área, Andrés García-Consuegra, fueron los encargados de presentar las novedades en rueda de prensa.
Rodríguez de Guzmán destacó que la programación busca complementar la oferta festiva general con iniciativas pensadas para el disfrute de todos los públicos. «Hemos escogido principalmente pensando en que son días festivos, alegres y de diversión», afirmó la edil.
Una Novedad Artística en el Casino de la Armonía
Una de las incorporaciones más esperadas para esta edición será la exposición de las obras ganadoras del Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Tablas de Daimiel’ 2025. Esta muestra, que albergará un total de 19 cuadros premiados, podrá visitarse del 30 de agosto al 5 de septiembre en el Espacio Cultural del Casino de la Armonía, en horario de 12:00 a 14:00 horas. García-Consuegra detalló que se incluirán tanto los premios otorgados por el Ayuntamiento como el reconocimiento al mejor artista local.
Este certamen, cuya celebración está prevista una semana antes, el sábado 23 de agosto, ha incrementado su dotación este año hasta alcanzar cerca de 8.000 euros en premios, un esfuerzo que, según la concejala, busca no solo el impulso cultural sino también la promoción de las empresas y colaboradores que apoyan la iniciativa.
Miguel Carmona, Anfitrión en la Casa de Cultura
La programación cultural también marca en su calendario el 25 de agosto a las 20:00 horas, con la inauguración en la Casa de Cultura de la exposición «Naturaleza personificada: escenarios de encuentro», del aclamado artista daimieleño Miguel Carmona. La muestra, que reúne más de 40 de sus obras, estará abierta al público desde ese mismo día hasta el 21 de septiembre, de lunes a viernes y domingos, de 12:00 a 14:00 horas.
La edil de Cultura expresó su «muchísimo agrado e ilusión» por contar con la participación de Carmona, resaltando su constante colaboración en los proyectos culturales del municipio. García-Consuegra añadió que el artista «siempre que le llamas está ahí», ya sea como jurado o para una exposición, demostrando su compromiso con la cultura local.
Humor con Emma Ozores en el Teatro Ayala
El Teatro Ayala será el escenario de la comedia «¡El último que apague la luz!» el sábado 4 de septiembre a las 22:00 horas. La obra, escrita y dirigida por el añorado Antonio Ozores, está coprotagonizada por su hija, la reconocida actriz Emma Ozores, junto a Rubén Torres.
Esta divertida puesta en escena, que recibió el Premio Nacional a la Mejor Comedia en 2010, celebra su octava temporada de éxito en los escenarios de toda España. Las entradas saldrán a la venta el 4 de agosto a través de la plataforma Global Entradas, con un precio único de 12 euros. También podrán adquirirse de forma presencial en la delegación de Cultura, mediante pago telemático, y en la taquilla del teatro dos horas antes de la función.
A estas exposiciones se sumará, como cada año, la muestra tradicionalmente organizada por el Archivo Municipal, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
Teatro Ayala, Accesible para Todos con Bucles Magnéticos
En un importante paso hacia la inclusión, la concejala de Cultura anunció la instalación de dispositivos de bucles magnéticos en el Teatro Ayala. Esta medida, largamente trabajada, permitirá facilitar la audición a personas con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes cocleares.
El personal técnico municipal se encuentra actualmente realizando las pruebas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. García-Consuegra invitó a las personas con dudas sobre su uso a consultar al personal del teatro, asegurando que el proceso es «muy sencillo» y hará «mucho más agradables las representaciones». El teatro ya cuenta con la señalización adecuada que informa sobre la disponibilidad del sistema, y Rodríguez de Guzmán manifestó su confianza en que, durante la representación de feria, «podamos también tener personas con discapacidad auditiva que disfruten sin problemas del teatro».
Con esta variada oferta, la Delegación de Cultura de Daimiel promete unas Fiestas Patronales 2025 repletas de arte, teatro y accesibilidad para todos los vecinos y visitantes.