-
La muestra, organizada junto a la Generalitat Valenciana, rinde homenaje a la diseñadora y artista drag Carmen Farala, cuya obra ha abierto caminos de libertad y expresión para el colectivo LGTBI
-
La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, invita a la sociedad valenciana a la lectura del manifiesto LGTBI de la Diputación este jueves 26 de junio a las 11.00 h en la Plaza Manises, con motivo del Día del Orgullo
La vicepresidenta primera de la Diputació de València y diputada de Diversidad, Natàlia Enguix, participó en la inauguración de ‘Carmen Farala, The Exhibition’, una exposición que celebra la potencia transformadora del arte y la moda desde una perspectiva de diversidad e inclusión. El acto, que tuvo lugar en el Centro Cultural del Carmen, contó con la presencia de la propia Carmen Farala, la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, y el director general de Diversidad, Stéphane Soriano.
La exposición, en la que colabora la Diputació de València, repasa la trayectoria creativa de Carmen Farala, referente en el mundo del drag y el diseño, con piezas que se convierten en manifestaciones de identidad, belleza y reivindicación. Entre los vestidos que recoge la muestra, que puede visitarse hasta el 29 de junio, está el diseño que realizó Farala para la cantante Chanel durante el Benidorm Fest, o la propuesta que defendió frente a la presentadora Pilar Rubio en la final del programa de televisión ‘Maestros de la Costura’.
En este sentido, la vicepresidenta Natàlia Enguix explica que la exposición “es una forma de abrir espacios a todas las realidades que conforman nuestra sociedad. Carmen Farala representa esa valentía que transforma el arte en altavoz para quienes durante años no han tenido lugar en el centro”.
La muestra se suma a las acciones que la Diputación impulsa en todo el territorio valenciano para fomentar la diversidad y erradicar la LGTBIfobia. Entre ellas, se han destinado 350.000 euros para financiar iniciativas de apoyo en municipios de menos de 15.000 habitantes, donde los recursos suelen ser más limitados. “Desde la Diputación trabajamos para que la igualdad no se quede en un concepto abstracto, sino que se traduzca en acciones reales, visibles y transformadoras en cada comarca”, añadió Enguix, quien invita a toda la sociedad valenciana a acudir el próximo jueves 26 de junio, a las 11.00 horas, a la Plaza Manises con motivo de la lectura del manifiesto para conmemorar el Día del Orgullo LGTBI.