La Diputació de València presenta la oferta turística de la provincia en el Salón Aragonés del Turismo ARATUR 2025

  • La corporación participa en el certamen a través de su marca València Turisme y junto con los municipios de Cullera, Gandia, Alboraya, Meliana, Oliva y Tavernes de la Valldigna como coexpositores

La Diputació de València, a través de València Turisme, participa hasta el próximo domingo en el Salón Aragonés del Turismo ARATUR 2025, que se celebra en el Palacio de Congresos de Zaragoza. La corporación provincial acude acompañada por los municipios de Cullera, Gandia, Alboraya, Meliana, Oliva y Tavernes de la Valldigna como coexpositores.

El certamen anual, destinado al público general, congrega a comunidades autónomas, empresas turísticas, entidades promotoras del enoturismo, turismo activo, turismo deportivo y tecnológico, alojamientos, balnearios, paradores de turismo, estaciones de esquí, agencias de viaje y centrales de reserva, entre otros sectores.

El diputado de Turismo y Deportes de la Diputació de València, Pedro Cuesta, ha destacado la “completa y diversa oferta turística que València Turisme presenta en este certamen, incidiendo en la oferta de costa, como la que representan los municipios coexpositores, ya que es la más demandada por el turista aragonés en nuestro territorio”.

Acciones especiales

Entre las acciones especiales previstas en el certamen relativas a la provincia de Valencia, el municipio de Alboraya realizará una presentación de destino en el escenario central de ARATUR, con degustación de horchata artesana y fartons para el público asistente, con la colaboración de la Diputació de València.

Meliana y Cullera, por otra parte, participarán en el sorteo de experiencias y regalos que organiza ARATUR entre los asistentes, aportando como premios productos de temporada y kilómetro cero procedentes de su huerta y experiencias turísticas.

Mercado turístico aragonés

El mercado turístico aragonés es el séptimo mercado nacional en importancia para la Comunitat Valenciana. En sus visitas, los turistas aragoneses permanecen una media de seis días en nuestro territorio y realizan un gasto medio diario de 53 euros, alojándose mayoritariamente en viviendas de familiares o amigos y establecimientos hoteleros. Suelen viajar sin paquete turístico y buscan principalmente el ocio en municipios costeros.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar