La Diputació de València promueve el uso del valenciano en las urgencias pediátricas del Hospital General

  • Se ha decorado la sala de espera, el pasillo y tres consultas de Urgencias de Pediatría con el doble objetivo de humanizar la estancia y fomentar la integración lingüística y social

 

La Diputació de València promueve el uso del valenciano en el ámbito sanitario con la decoración de las urgencias pediátricas del Hospital General. Una iniciativa, en colaboración con el centro sanitario, que pretende humanizar las salas con acciones que favorecen la integración lingüística y social.

Concretamente se ha decorado la sala de espera, el pasillo y tres consultas de Urgencias de Pediatría. Las ilustraciones, realizadas por Lirios Bou, van acompañadas de mensajes en valenciano que contribuyen a generar un ambiente más acogedor y próximo para las familias, a la vez que fomentan hábitos de vida saludable. Algunos de los lemas que se pueden leer en las paredes de las salas son: ‘Lleva’t l’estrés i no patiràs de res’, ‘Corrent i jugant es lleven tots els mals’ o ‘Si vols una memòria d’elefant, amb anous lleva’t la fam’.

 

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha visitado el hospital acompañado de la diputada de Bienestar Social, Imma González, y la responsable del área de Foment i Ús del Valencià de la corporación provincial, Imma Cerdà, para comprobar el resultado del proyecto. “Estamos contentos por cómo ha quedado; por eso hay voluntad de hacerlo en otros centros de salud  valencianos, sean pediátricos o no, se lo hemos hecho llegar al conseller de Sanitat y está de acuerdo”, ha avanzado Mompó.

 

Con esta actuación, la Diputació de València reafirma su compromiso con la promoción del valenciano en el ámbito sanitario y la mejora de la experiencia de las personas usuarias mediante la lengua y la creatividad visual. “Hemos transformado las urgencias pediátricas en un espacio más amable, acogedor y humano para los pacientes, que en este caso son muy especiales, son nuestros pequeños; los que hablan valenciano podrán estar en un lugar más cómodo y los que no, tendrán un primer contacto agradable y una buena experiencia”, ha explicado Mompó.

En la misma línea, ha esgrimido “a los niños y niñas que ya hablan valenciano, les genera confianza, y para el resto es una oportunidad de aprendizaje”. Además, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en el beneficio para los sanitarios: “un lugar de trabajo más agradable, en un contexto más tranquilo y amable, repercute en una mejor atención”.

 

En definitiva, ha subrayado, “queremos que el valenciano tenga una buena salud y desde la Diputación se trabaja para que así sea”. “Desde que empezamos a gobernar dijimos que queríamos hacer una institución útil, alejada del ruido, y reivindicativa, que defendiera lo nuestro”, ha destacado Mompó, al tiempo que ha señalado la defensa del valenciano como uno de sus principios: “si nosotros no defendemos lo nuestro, quién lo va a hacer”, se ha preguntado.

Con esta acción se retoma la colaboración con el Hospital General en este ámbito de promoción de la lengua propia. Anteriormente, ya se ha trabajado en campañas como ‘La benvinguda casa’, la revisión y actualización del directorio del hospital o la instalación de vinilos decorativos a las salas de pediatría, diseñados por el artista Neus Cerdà en

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar