No hay comentarios

La Fundación Roble y Machete, organiza las Jornadas de Historia Militar en colaboración con la Diputación de Alicante (MARQ) y el Circulo Monárquico de Alicante.

“Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa”.

La Fundación de los Boinas Verdes, “Roble y Machete”, en estrecha colaboración con la Diputación de Alicante (MARQ) y el Circulo Monárquico de Alicante, organiza unas jornadas de conferencias de Historia Militar a lo largo de los siglos, estas jornadas darán comienzo los próximos 20 y 21 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), ubicado en la Plaza Dr. Gómez Ulla, S/N, 03013.

La conferencia de la primera jornada (día 20 de mayo) llevará por título: “LOS TERCIOS. La preeminencia de la Infantería española”

La conferencia de la segunda jornada (día 21 de mayo) llevará por título: “Las Batallas de Lepanto y de las islas Terceras”

En ambas conferencias el ponente será el Comandante D. Javier Wagener Cuenca. Militar con una amplia trayectoria en Operaciones Especiales en todos sus empleos, tanto de suboficial como de oficial. Colabora con varias asociaciones culturales para la difusión de la historia militar de España que divulga a través de artículos y conferencias.

La Fundación Roble y Machete es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, con sede en Alicante. Su misión principal es atender las necesidades de los Boinas Verdes tras su paso por las Fuerzas Armadas, acompañándolos en su transición a la vida civil y promoviendo valores como el compañerismo, la solidaridad y el compromiso con España.

Toda la información sobre la fundación se encuentra disponible en la web: https://boinasverdes.es/

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.353.127
  • 8.344

Estadísticas

  • 6.353.127
  • 8.344
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar