-
La compañía española avanza con el CNES en el desarrollo de su complejo de lanzamiento en el Centro Espacial Guayanés (Kourou), un hito que reforzará la soberanía europea en el acceso al espacio.
PLD Space, empresa internacional de transporte espacial, da un paso histórico al convertirse en la primera compañía privada que lanzará cohetes desde la zona ELM-Diamant del Centro Espacial Guayanés (CSG), en Kourou. Este avance es fruto de su estrecha colaboración con el CNES desde 2018, consolidada tras la firma del contrato de desarrollo del Complejo de Lanzamiento de MIURA 5 en junio de 2025.
Durante el evento organizado ayer por el CNES en el CSG para presentar el área ELM-Diamant, Aníbal Villalba, Chief Strategy & Public Affairs Officer de PLD Space, presentó el Launch Complex de la compañía, mostrando los avances del proyecto y su relevancia para los futuros lanzamientos de MIURA 5. Al evento de ‘primera piedra’ del CNES también asistió Fernando Cerezuela, Chief General Services Officer de PLD Space; Gianluca Carollo, MIURA 5 Program Manager de PLD Space; y parte del equipo permanente que la compañía tiene en Kourou.
PLD Space se posiciona como pionera en operaciones privadas en el CSG, tras mantener conversaciones con el CNES desde 2018 y convertirse en la primera empresa privada en recibir el Flight Safety Submission para MIURA 5. Este hito certifica que la arquitectura del vehículo cumple los requisitos de seguridad de la base y abre el camino para los lanzamientos desde ELM-Diamant.
El contrato, firmado en el CNES Chalet durante el Salón Aeronáutico de Le Bourget, permite a PLD Space desarrollar la infraestructura de su Complejo de Lanzamiento Launch Complex, incluyendo la Zona de Preparación y la Zona de Lanzamiento. El complejo ocupará 15.765 m² y estará dividido en medios específicos y comunes: el CNES se encargará de las instalaciones compartidas, mientras que PLD Space gestionará las áreas dedicadas a integración, pruebas y lanzamiento.
La compañía ya ha iniciado la obra civil de esta infraestructura y cuenta con un equipo propio permanente en Guayana Francesa, avanzando a buen ritmo para que todo esté listo para el primer lanzamiento de MIURA 5 en 2026. Según su hoja de ruta, prevé alcanzar hasta 30 misiones anuales en 2030, reforzando la autonomía estratégica de Europa y generando impacto económico y social en la región.
PLD Space creará un total de 56 empleos directos e indirectos para 2030, y pondrá en marcha iniciativas para fortalecer la cadena de suministro local, fomentar la transferencia de conocimiento y dinamizar el ecosistema tecnológico y educativo, trasladando programas de formación como PLD Space Academy, Early Talent Program y Career Days, ya activos en España.