La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha culminado una ambiciosa fase de su plan de transformación digital, con la digitalización de 4.600 tomos documentales pertenecientes a los Juzgados de Paz y Registros Civiles de la provincia de Alicante. Esta actuación incluye, de forma destacada, la digitalización de los fondos correspondientes al partido judicial de Villena.
Los Juzgados de Paz que también pertenecen al partido Judicial de Villena son Beneixama, Biar, Camp de Mirra, Cañada, Salinas y Sax
El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU y una inversión cercana a los 4,9 millones de euros en la Comunitat Valenciana, busca modernizar un servicio esencial para la ciudadanía. La digitalización no solo asegura la conservación del valioso patrimonio documental, sino que también promete un acceso a la información más rápido, seguro y eficiente.
Un Avance Clave en la Transformación Digital
La digitalización de los libros del Registro Civil es uno de los pilares del plan de modernización de la Justicia autonómica. Inicialmente centrado en los Juzgados de Paz, el buen ritmo de ejecución ha permitido ampliar el alcance del proyecto a los Registros Civiles de los principales partidos judiciales.
En la provincia de Alicante se han digitalizado 4.600 tomos. A nivel autonómico, el esfuerzo ha abarcado un total de 13.087 tomos, distribuidos entre Valencia (6.406), Alicante (4.600) y Castellón (2.081).
La información digitalizada cubre las cuatro secciones fundamentales de cada Registro Civil: nacimientos, matrimonios, defunciones, y tutelas y representaciones legales. El proceso se ha realizado en orden cronológico inverso, buscando digitalizar hasta un siglo de historia en los tomos con inscripciones de calidad.
Hacia un Registro Individual Digitalizado (DICIREG)
El objetivo final de esta iniciativa es doble: por un lado, permitir la implantación del nuevo modelo de Registro Civil en toda la Comunitat Valenciana. Por otro, facilitar estos archivos digitales a la Administración del Estado para la puesta en marcha de la plataforma digital DICIREG.
DICIREG creará un registro individual para cada ciudadano con todos sus documentos vitales, permitiendo el acceso telemático y la tramitación electrónica de expedientes. Este paso supone un salto cualitativo en la agilización de la gestión administrativa y la cercanía de la Justicia al ciudadano.
La actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) español, enmarcado en los proyectos tractores de digitalización de la Administración General del Estado.



















1 comentario. Dejar nuevo
[…] La Justicia de Villena se Moderniza: Digitalizados los Tomos de sus Juzgados de Paz y Registro Civil […]