Los centros educativos de Elda celebrarán mañana, miércoles, las elecciones para la renovación del 50% de los integrantes de sus Consejos Escolares, el órgano de dirección y toma de decisiones más importante en los centros educativos. Este proceso electoral se lleva a cabo de forma simultánea en todos los centros de la Comunidad Valenciana.
Las votaciones permitirán renovar la representación de todos los sectores que componen el Consejo: profesorado, personal de servicio no docente, alumnado y familias.
📣 Participación Clave: La Voz de las Familias en el Órgano de Decisión
Ante la cita electoral, la Agrupación Local de Ampas de Elda y la Concejalía de Educación han hecho un llamamiento conjunto a las familias para que ejerzan su derecho y garanticen su representación en estos órganos colegiados.
Carlos Vicente Navarro, presidente de la Agrupación Local de Ampas de Elda, enfatizó la importancia del voto, especialmente el voto delegado, como herramienta para facilitar la participación.
«El consejo escolar de cada centro es el órgano en el que se deciden las cosas importantes y relevantes de los centros educativos, y es necesaria la participación de madres y padres para que llegue la voz de las familias del alumnado», declaró Vicente.
De hecho, la Agrupación ha lanzado un vídeo explicativo para orientar a las familias sobre el procedimiento del voto delegado. Este tipo de voto puede entregarse en la dirección del centro fuera de los horarios de las mesas, siempre antes del cierre de estas, para su custodia y posterior validación e introducción en las urnas.
👩🏫 Un Órgano de Decisión e Interlocución
Por su parte, la concejala de Educación, María Gisbert, se sumó al ánimo de participación, subrayando el doble papel que cumplen estos consejos.
«Los consejos escolares no sólo son órganos de decisión, sino que también son interlocutores de la comunidad educativa de cada centro,» afirmó Gisbert, animando a todas las madres y padres a participar en unas elecciones «muy importantes.»
Cada centro educativo ha establecido distintos tramos de votación presencial, garantizando un mínimo de cuatro horas en total, además de la opción de votar por delegación para asegurar la máxima facilidad de participación para todos los miembros de la comunidad educativa.















