La música que transforma: arranca el curso del proyecto “Guitarras en la Escuela” en el IES Gran Vía de Alicante

El Rotary Club Alicante Costa Blanca inauguró ayer una nueva edición del proyecto “Guitarras en la Escuela” en el IES Gran Vía de la capital alicantina, una iniciativa educativa que utiliza la música como herramienta de transformación social y desarrollo personal entre los jóvenes.

Este proyecto, que cumple ya 10 años de trayectoria, cuenta con el apoyo de la Fundación Alhambra Guitarras, cuya fábrica celebra a su vez su 60º aniversario, y del Distrito 2203 de Rotary Internacional que este año está liderado por Carmen Andreu.

El objetivo de este proyecto es claro: impulsar la autoestima, el talento, el compromiso y el emprendimiento de los adolescentes a través del aprendizaje musical, especialmente con la guitarra española como protagonista. A lo largo de estos años, “Guitarras en la Escuela” ha demostrado ser un catalizador de motivación y confianza para cientos de estudiantes, ofreciéndoles una vía de expresión artística y personal.

Durante el acto de inauguración se destacó el valor de esta alianza entre educación, arte y compromiso social. “La guitarra es solo el inicio. Lo importante es todo lo que construyen en el camino: confianza, respeto y horizontes nuevos”, se afirma desde la organización.

Como colofón del curso, el próximo 30 de noviembre se celebrará en el Salón Imperio del Real Liceo Casino de Alicante un concierto especial a las 12 h organizado por el Rotary Club Alicante Costa Blanca, donde los alumnos participantes compartirán escenario con reconocidos artistas invitados, demostrando lo que están aprendiendo durante esta experiencia.

Este es un proyecto que une generaciones, celebra aniversarios y sobre todo, siembra futuro a golpe de cuerda y pasión.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.074.425
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar