La nueva presidencia impulsará actuaciones estratégicas en los ámbitos de lengua, estudiantado e igualdad de género
La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro Faure, es la nueva presidenta de la Red Vives de Universidades. Navarro toma el relevo del rector de la Universitat de Barcelona (UB), Joan Guàrdia Olmos, quien hasta ahora ocupaba este cargo de acuerdo con el calendario rotativo de presidencias de la Red.
Al asumir la presidencia, Navarro ha agradecido la confianza del Consejo General de la institución, máximo órgano integrado por los rectores y rectoras de las 22 universidades miembros, y ha subrayado el papel estratégico de la Red Vives como espacio de coordinación e influencia universitaria. “Asumir la presidencia de la Red Vives es, para la Universidad de Alicante, una oportunidad para reforzar la colaboración entre territorios y dar más proyección al talento, la investigación y la cultura compartida que se genera en nuestras universidades. El futuro de la educación superior pasa para trabajar en red, compartir conocimiento y situar el estudiantado en el centro de nuestra acción”, ha destacado.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo integrado por:
- Oriol Amat y Salas, como vicepresidente I.
- Eva Alcón Soler, rectora de la Universitat Jaume I, como vicepresidenta II.
- Yvan Auguet, rector de la Universidad de Perpiñán Vía Domitia, como vicepresidente III.
- Joan Guàrdia Olmos, rector de la Universitat de Barcelona, como vicepresidente IV.
En paralelo, la presidencia de la Universidad de Alicante dará continuidad en un Plan de actuación que contempla más de 150 iniciativas anuales, articuladas en 10 programas de trabajo.
En este marco, se llevarán a cabo varios Foros Vives de especial relevancia académica, que reunirán responsables institucionales, expertos y comunidad universitaria a lo largo del territorio. Destacan, entre otros, el Foro Vives de Comunicación Digital, que se celebrará en la Universitat Rovira i Virgili y abordará los retos de la desinformación en la esfera digital; el Foro Vives de Estudiantes, vinculado en el programa Vía Universitaria, que tendrá lugar en la Universidad de Vic ? Universidad Central de Cataluña y analizará la evolución de la experiencia universitaria para el alumnado; el Foro Vives de Igualdad de género, coordinado por la Universitat Jaume I, que servirá para hacer balance del recorrido en la implantación de políticas de igualdad y en la fijación de objetivos estratégicos en el horizonte 2030; y, finalmente, el Foro Vives de Política Lingüística, que acogerá la Universitat de Barcelona, y que establecerá una nueva agenda en materia lingüística para las universidades.
Además, se pondrá en marcha el nuevo Grupo de Trabajo de Divulgación Científica, con el objetivo de coordinar y potenciar la acción de las unidades de cultura científica de las universidades de la Red, reforzando así la proyección social del conocimiento y la transferencia científica en catalán.
La Red Vives de Universidades es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 22 universidades del País Valenciano, Cataluña, las Islas Baleares, Cataluña del Norte, Andorra y Cerdeña. Con 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos universitarios con resultados visibles y reconocidos, representa un colectivo universitario superior a las 530.000 personas entre estudiantado, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de administración y servicios (PTGAS).
1 comentario. Dejar nuevo
[…] La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro Faure, asume la presidencia de la Red Vives… […]