La Sede Universitaria de La Vila Joiosa inaugura una exposición sobre el impacto sonoro de las acciones humanas en la fauna marina

La muestra difunde los resultados de dos proyectos de investigación dirigidos por el catedrático de la UA Jaime Ramis

 

La Sede Universitaria de La Vila Joiosa retoma su actividad tras el periodo vacacional de verano e inicia nuevo curso con la inauguración de la exposición “El efecto del ruido antropogénico sobre los peces”, mañana jueves 4 de septiembre, a las 19 horas. La muestra difunde los resultados de dos proyectos de investigación dirigidos por el catedrático de la Universidad de Alicante Jaime Ramis: Filling the gap: Thresholds assessment and impact beyond acoustic pressure level linked to emerging blue-growth activities, financiado por MCIN/AEI y por la Unión Europea NextGenerationEU; y Bluefin Tuna (Thunnus Thynuus) behaviour in different underwater acoustic environments, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El acto inaugural contará con las intervenciones de Antonio Pedrero, presidente de la Sociedad Española de Acústica, un representante de la corporación municipal del Ayuntamiento de La Vila Joiosa y Jaime Ramis, investigador principal de los proyectos de investigación que difunde esta exposición, quien se encargará de realizar una visita guiada. La exposición estará abierta en Vilamuseu (Sede de la UA en La Vila Joiosa) hasta el 2 de noviembre de 2025. Después viajará a Trieste (Italia) y pasará a formar parte de la colección de exposiciones itinerantes de la UA.

Jaime Ramis detalla que la muestra se ha organizado en seis bloques temáticos: Importancia del paisaje sonoro submarino; El sentido auditivo de los peces: nivel de Presión Sonora frente a Movimiento de la Partícula; Monitorización del paisaje sonoro en entornos cercanos a piscifactorías; Generación y Propagación de ondas sísmicas en el medio marino; Ensayos en tanques para el estudio del efecto del ruido en peces; y El efecto del ruido antropogénico en atunes en cautividad.

Las investigaciones llevadas a cabo, que sustentan esta exposición, han tratado de encontrar variables significativas con las que relacionar cambios de comportamiento en los peces. Tal y como detalla Ramis, “cuando hablamos de parámetros del paisaje sonoro, nos viene a la mente el de Nivel de Presión Sonora (dB). Sin embargo, hay otras variables que, debido a las características del sistema auditivo de los peces, adquieren más relevancia, como el Movimiento de la Partícula. Sabemos que el ruido altera los ecosistemas e investigamos sobre este tema porque queremos dominar las variables que nos permitan proteger al medio ambiente marino de una agresión acústica que va in crescendo”. Jaime Ramis añade que “gracias a estas investigaciones se podrán definir normativas específicas que limiten las emisiones sonoras de los barcos y de otras instalaciones que están proliferando, todo esto al amparo de la llamada Economía Azul, siendo conscientes de la relevancia del paisaje sonoro marino”. Los resultados de la investigación se han obtenido, tal y como detalla su director, “monitorizando el medio marino, comprendiendo el mecanismo auditivo de los peces, desarrollando modelos y métodos matemáticos para predecir el efecto de acciones encaminadas a mitigar el ruido y realizando experimentos con peces en ambientes controlados”.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 579.328
  • 9.856

Estadísticas

  • 579.328
  • 9.856
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar