La Sede Universitaria de Villena presenta su nuevo ciclo de conferencias ‘Encuentros Fe, cultura y ciencia’

El programa se desarrollará del 8 de mayo al 26 de junio en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense, con acceso libre hasta completar aforo

La Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Villena presenta la programación del tercer trimestre de su ciclo de conferencias ‘Encuentros Fe, cultura y ciencia’. María Server, edil de Cultura; Esther Perales, directora de la Sede Universitaria de la UA en Villena; y Ricardo Celiberti, representante del Grupo Fe, Cultura y Ciencia y coordinador del ciclo, han dado a conocer la nueva programación que se desarrollará todos los jueves, del 8 de mayo al 26 de junio, a las 17:30 horas en el CAMV -Círculo Agrícola Mercantil Villenense-.

El ciclo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villena, a través de la Concejalía de Cultura, con el objetivo de fomentar el interés por la cultura y el conocimiento en el ámbito local.

El ciclo dará inicio este jueves, 8 de mayo, con la conferencia ‘¿Cómo puede influir nuestro sistema inmunitario en el pronóstico del cáncer de mama?’, impartida por el doctor en Ciencias Experimentales y Biosanitarias e investigador en el Grupo de Cáncer de Mama e Inmunología (ISABIAL), Yoel Genaro Montoyo Pujol.

El 15 de mayo, tendrá lugar la charla ‘Villena y la Virgen de las Virtudes: cinco siglos y medio haciendo camino’, a cargo del investigador yeclano, Francisco José Carpena Chinchilla.

‘Ilusiones ópticas’ será la siguiente conferencia, que tendrá lugar el 22 de mayo y que estará impartida por la doctora en Ciencias Físicas y profesora titular de la Universidad de Alicante, Dolores de Fez Saiz.

La siguiente ponencia, titulada ‘La Segunda República’ abordará parte de la historia reciente, el jueves 29 de mayo. Estará impartida por José Fernando Domene Verdú, doctor en Filología e Historia.

El 5 de junio, tendrá lugar la conferencia ‘Sínodo 2021-2024: una iglesia sinodal’, a cargo de Juan Carlos García Domene, nombrado canónigo para el Cabildo Catedralicio de Murcia, en la que abordará esta propuesta del recientemente fallecido, Papa Francisco.

Las conferencias continuarán el 12 de junio con la charla ‘La lucha por los derechos de las mujeres en la Iglesia’, que estará impartida por Soledad Gonzálvez Torres. Y el 19 de junio con ‘La agenda 2030’, a cargo de María Ángeles Alonso Vargas, profesora titular de la UA. El ciclo culminará el día 26 de junio con el acto académico de fin de curso y su respectiva entrega de diplomas. El acceso al ciclo de conferencias es libre, limitado al aforo de la sala del Círculo Villenense.

“Seguiremos impulsando programas para fortalecer el tejido cultural de Villena” ha señalado la edil de Cultura, quien ha querido destacar y agradecer el “trabajo y compromiso de la Sede Universitaria y del Grupo Fe, Cultura y Ciencia. Por su parte, la directora de la Sede Universitaria ha afirmado que “la buena acogida de las conferencias nos lleva a seguir desarrollando este tipo de actividades”, y ha agradecido el “apoyo constante” de la Concejalía de Cultura”.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.344.896
  • 8.196
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar