La Semana de las Ideas convertirá Madrid en la capital de las ideas de valor

Del 13 al 26 de octubre, Madrid acoge la tercera edición de la Semana de las Ideas, posicionando a la capital como referente europeo en la generación de ideas innovadoras, sostenibles, creativas y solidarias.

 

Impulsada por la Fundación Gestión del Conocimiento, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, esta iniciativa ofrecerá una programación muy diversa, llena de eventos gratuitos.

Entre las principales novedades destaca la presentación de la metodología The Wise Brains 2.0, una propuesta pionera que promueve la inclusión y la diversidad como pilares fundamentales de la creatividad. Esta nueva versión incorpora técnicas para gestionar eficazmente el conocimiento, afrontar el cambio, reducir riesgos y evitar errores comunes. Parte de ideas sencillas que se interconectan hasta transformarse en propuestas de alto impacto social y medioambiental. Su aplicación ya ha dado resultados en un colegio público madrileño, donde cinco alumnos de once años han diseñado juguetes innovadores y están escribiendo un libro que se publicará a finales de año.

La Semana de las Ideas también contará con la presentación de la escultura «Ideas de Valor», obra del joven artista Josué Benjamín, quien, con tan solo quince años, fundó su propia academia de arte. Esta pieza innovadora simboliza la capacidad de las ideas para generar cambios positivos en la sociedad y el compromiso de quienes las impulsan con responsabilidad y autenticidad.

Entre los actos más emotivos destaca el concierto de violín, el 13 de octubre, en homenaje a David Lafoz, a la labor de los bomberos que han combatido incansablemente el fuego, y de todos aquellos que luchan por hacer realidad sus sueños e ideas. Durante el acto se otorgará, a título póstumo, el premio «Ideas de Valor»  a David y se recitará una poesía compuesta en su memoria, como tributo a su legado.

Otra actividad destacada será la visita guiada al Museo de los Coches, en el Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini. Los asistentes podrán descubrir cómo las soluciones del pasado influyeron en el automóvil moderno, a través de vehículos clásicos como el Ford T de 1915 o el Hispano-Suiza de 1923, junto a curiosidades mecánicas y complementos de época.

Las conferencias ocuparán un lugar central. El 18 de octubre se impartirá una sesión sobre cómo desarrollar ideas brillantes, dirigida a profesionales, docentes, emprendedores y curiosos. Por otra parte, cuatro días después se celebrará una jornada dedicada a Santiago Ramón y Cajal en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, con divulgadores como Belén Yuste, quien ofrecerá una visión didáctica de su legado y su influencia en el pensamiento contemporáneo.

La Fundación ha solicitado el reconocimiento internacional del Día de las Ideas, a celebrarse cada 22 de octubre. Ese día se lanzará una campaña con carteles y recuerdos en tiendas para promover el pensamiento creativo, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de iniciativas con impacto social y medioambiental.

La programación se completa con un recital gratuito de piano y poesía creativa en la librería Tráfico de Libros, en Lavapiés, dirigido especialmente a personas mayores. La velada ofrecerá música en directo y poemas cargados de sensibilidad, en un espacio que apuesta por el encuentro intergeneracional y la cultura con alma.

Como cierre, se celebrará una conferencia en el Centro Alonso Heredia sobre cómo entrenar la mente para generar ideas de forma sencilla y con garantías de éxito.

La Semana de las Ideas convierte a Madrid en una ciudad llena de creatividad e ingenio, donde las buenas iniciativas no solo se celebran, sino que se desarrollan con eficacia para convertirse en realidades que impulsan un futuro mejor.

Tags: Acción Social

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar