Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, rinde homenaje a Claudia Cardinale, legendaria actriz y Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, que falleció a los 87 años el 23 de septiembre de 2025.
Honro la memoria de Claudia Cardinale, cuya célebre mirada conocida internacionalmente se posaba también con lucidez y generosidad sobre la realidad del mundo. Comprometida con la educación de niñas y mujeres, eligió la UNESCO para defender esta causa.
Su compromiso con la UNESCO, desde marzo de 2000 como Embajadora de Buena Voluntad, se guió por su deseo de mejorar la condición y el nivel de vida de las niñas y las mujeres a través de la educación.
Artista única y generosa, había triunfado en las películas más ilustres de la historia del cine, como El gatopardo de Luchino Visconti (1963),Ocho y medio de Federico Fellini (1963) y Hasta que llegó su hora de Sergio Leone (1968).
También fue patrocinadora de muchos eventos organizados por la UNESCO, incluido el concierto por la paz «Música para el diálogo y la reconciliación», celebrado bajo los auspicios de la UNESCO en el Teatro La Fenice de Venecia en 2009. También contribuyó al éxito de la celebración del vigésimo aniversario del proyecto «La Ruta del Esclavo: Resistencia, Libertad, Patrimonio», organizado en la Sede de la UNESCO en 2014.
Acerca de la UNESCO
La UNESCO, con sus 194 Estados Miembros, contribuye a la paz y la seguridad al liderar la cooperación multilateral en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales, redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación, con una red global de 200 Comisiones Nacionales. Su Directora General es Audrey Azoulay.
«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.